El MundoPrincipal

Israel mantendrá bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo que la decisión es una palanca de presión para evitar que Hamás la use como una herramienta con la población".

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que continuarán bloqueando el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde su ejército reanudó los intensos bombardeos aéreos y las operaciones terrestres.

«La política de Israel es clara: en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria», afirmó Katz, dos días después de que la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtiera que la situación humanitaria en la Franja de Gaza era tal vez «la peor» desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

Israel bloquea la entrada de ayuda humanitaria desde el 2 de marzo en el territorio palestino, unas semanas antes de reanudar su ofensiva en la Franja de Gaza con la intención de derrotar al movimiento islamista y lograr la liberación de todos los rehenes.

Katz, uno de los miembros del gobierno más cercanos al primer ministro Benjamin Netanyahu, precisó que esta política de bloqueo de la ayuda era «una de las principales palancas de presión para evitar que Hamás la use como una herramienta con la población».

Israel acusa a Hamás de desviar la ayuda humanitaria y hacerse cargo de la distribución desde hace meses, lo que el movimiento niega.

El jefe de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, advirtió este martes que los «limitados suministros entregados durante el alto el fuego temporal» se han agotado, lo que pone en riesgo de hambruna a la población gazatí.

El pequeño territorio sufre escasez de alimentos, agua, carburante y otros productos de primera necesidad, según las organizaciones humanitarias.

Hamás ha dicho que no liberará a las docenas de rehenes restantes sin una completa retirada israelí de Gaza y un alto al fuego duradero.

Este miércoles, el grupo anunció que «perdieron contacto» con el grupo que tiene al rehén israelo-estadounidense Edan Alexander, el único rehén de nacionalidad estadounidense aún en poder del grupo, tras un bombardeo en el lugar donde estaban en la Franja de Gaza.

«Perdimos contacto con el grupo que tiene al soldado Edan Alexander tras un bombardeo contra el lugar donde estaban, y seguimos tratando de contactarlos», indicó un mensaje difundido por su portavoz, Abu Obeida, en Telegram.

Las Brigadas difundieron un video el sábado que mostraba vivo a Alexander, en el que criticaba al Gobierno de Israel por no garantizar su liberación.

El israelo-estadounidense, un soldado de una unidad de élite, fue secuestrado durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 en Israel.

Los esfuerzos para restaurar un alto el fuego parecen han sido hasta ahora en vano.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba