El SurPrincipal

Más de 5,8 millones de hondureños convocados a elecciones primarias este domingo

Los preparativos para las elecciones primarias de este domingo 9 de marzo entraron en la recta final, con la distribución del material en todos los departamentos de la nación

Los preparativos para las elecciones primarias del próximo domingo en Honduras entraron este viernes en la recta final, con la distribución del material a utilizarse en la votación en los últimos departamentos de la nación centroamericana.

Las Fuerzas Armadas (FFAA), encargadas de trasladar toda la logística a los 18 departamentos (regiones) hondureños, aseguraron que para mañana sábado al mediodía se habrá completado la entrega en todo el país.

Según afirmó la víspera el portavoz de las FFAA, Mario Rivera, al mediodía del sábado los cinco mil 741 centros de votación contarán con todo el material electoral.

El reparto de 24 mil 858 maletas electorales, ocho mil 258 kits tecnológicos y 24 mil 858 dispositivos biométricos (uno por cada junta receptora de votos) comenzó el pasado martes, cuando miles de efectivos del Ejército y de las fuerzas Naval y Aérea se desplazaron por tierra, mar y aire.

Una de las grandes novedades de esta fiesta democrática es la biometría para la identificación de los ciudadanos, con el fin de evitar posibles fraudes.

En una rueda de prensa, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, abogó por el uso adecuado del sistema biométrico (lector de huella dactilar) para garantizar la transparencia de las elecciones primarias e internos.

A través de un comunicado, el Consejo Nacional Electoral llamó al Ministerio Público a actuar de oficio contra aquellos que planifiquen atentar contra la utilización de los dispositivos biométricos.

Poco más de 5,8 millones de hondureños, de una población de 10 millones, están convocados a las urnas, a las que concurren las tres fuerzas políticas mayoritarias: el oficialista Partido Libertad y Refundación y los tradicionales Nacional y Liberal, principales de la oposición.

De la contienda de este 9 de marzo saldrán los candidatos oficiales a la presidencia, diputaciones y alcaldías para las generales de noviembre, a las que se sumarán las organizaciones minoritarias.

Más de mil personas fueron acreditadas como veedores nacionales, además de varias misiones de observación internacional, entre ellas una de la Organización de Estados Americanos.

Honduras entregará en abril a Colombia presidencia de la Celac

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba