
Durante el acto de graduación de más de mil 700 médicos y médicas, en el Teresa Carreño, en Caracas, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que la educación universitaria antes estaba cercenada solo a un pequeño grupo y luego de la llegada de la Revolución se convirtió en un derecho del más alto nivel, que le pertenece a todos los venezolanos y hoy les proporciona la oportunidad de graduarse en Medicina Integral Comunitaria (MIC).
Hizo un llamado a los graduados en el área de la salud a proseguir sus estudios y especializarse en las diferentes disciplinas de las ciencias de la salud: cirugía, pediatría, cardiología, neurología, psiquiatría, entre otras que fortalezcan el Sistema Nacional Público de Salud.
“Ustedes deben ser científicos al servicios del pueblo, ustedes le pertenecen al pueblo de Venezuela, por siempre y para siempre y, por eso, es que deben avanzar en conocimientos y en formación para cubrir la demanda del pueblo en materia de salud”, aseveró el mandatario.
#EnVivo 📹 | "Multiplicar los cupos para el estudio de todas las profesiones vinculadas a las ciencias de la salud, para garantizar de manera autónoma e independiente el funcionamiento de todo el Sistema Público de Salud", instruyó el mandatario nacional @NicolasMaduro pic.twitter.com/QsO3eMCtkO
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 9, 2023
El presidente Maduro indicó que los graduandos deben convertirse en los especialistas mejor formados en América Latina y el Caribe, para garantizar la continuidad de un sistema de salud público, gratuito, universal y de calidad y demostrarle al mundo que pese al bloqueo y las medidas coercitivas, Venezuela si puede construir un Sistema de Salud que atienda las necesidades de la Nación.
Por su parte, el rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) Hugo Chávez Frías, Carlos Alvarado, indicó que la UCS tiene siete años creciendo y que actualmente brinda 29 estudios de postgrado clínicos y estudios para la atención de las comunidades y están estudiando la apertura de otros programas que se adapten a la solicitudes de Venezuela.
#EnVivo 📹 | "Ustedes deben ser científicos de la salud al servicio del pueblo, de las comunidades. Ustedes le pertenecen al pueblo de Venezuela por siempre y para siempre", exhortó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/Z5bxtcg5M6
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 9, 2023
Para finalizar, indicó a las autoridades presentes, ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, a los directores de las distintas casas de estudios a ofrecer la mayor cantidad de cupos en las ciencias de la salud y ampliar las oportunidades de ingreso en los recintos universitarios e hizo un llamado a mantener en condiciones favorables las infraestructuras hospitalarias, para garantizar el futuro y el acceso gratuito y de calidad a los diferentes hospitales y ambulatorio de la red de salud.
Asimismo, finiquitó el acto, con la juramentación de los mil 700 estudiantes pertenecientes a la XII Cohorte del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria (PNF-MIC).
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro lidera acto de graduación de nuevos Especialistas de la Saludhttps://t.co/16oadADULd
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 9, 2023
T: Presidencial/LRDS