El MundoPrincipal

Putin: El uso del dólar en el mundo está disminuyendo

El presidente de Rusia se reunió por separado con representantes de medios y empresarios de los Brics en el marco de la próxima cumbre del grupo en Kazán

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este viernes en un encuentro con los directores de los principales medios de comunicación de los Estados miembros del BRICS en Moscú que, aunque lentamente, el volumen de uso del dólar en el mundo está disminuyendo.

«El mundo entero se preguntó si vale la pena usar el dólar, si EEUU restringe por razones políticas el uso del dólar como unidad de pago internacional universal. Incluso los aliados tradicionales de Estados Unidos están reduciendo sus reservas en dólares», señaló el Mandatario.

Putin explicó que el hecho es consecuencia de la aplicación de sanciones económicas a países cuya posición no coincide con la suya.

«[EEUU] ha deteriorado las relaciones con Rusia, impone permanentemente sanciones. Y esto tiene un impacto negativo en ellos. Al final, esto les afecta a ellos, incluyendo al dólar», dijo, al tiempo que señaló que a pesar que a su país se le negó el uso de la moneda estadounidense con las esperanzas de que la economía rusa colapsara, esto no sucedió, y ahora el 95% del comercio exterior de Rusia con sus socios se realiza en monedas nacionales.

Sin embargo, señaló que por el momento, la creación de una moneda común de los BRICS no está en la agenda de la Cumbre. Indicó que los países del grupo quieren aumentar el uso de monedas nacionales en las liquidaciones mutuas y para cumplir ese objetivo, estudian el desarrollo de los instrumentos correspondientes.

Putin cree contraproducente fijar plazo para el fin del conflicto con Ucrania

En el encuentro, Putin también ha respondido a una pregunta sobre el plazo para poner fin al conflicto con Ucrania. Según el líder ruso, es «contraproducente» determinar un plazo.

«Y cuando los de la OTAN se cansen de luchar contra nosotros, pregúntenselo también. Estamos preparados para continuar la batalla y la victoria será nuestra», afirmó.

 «La OTAN está en guerra con nosotros, pero a manos de soldados ucranianos. Ucrania no escatima sus soldados en interés de terceros Estados. Pero Ucrania no utiliza armas de alta tecnología. Eso lo hace la OTAN. Y el Ejército ruso lucha por sí mismo, crea productos militares por sí mismo y fabrica ‘software’ por sí mismo. Es una diferencia enorme», señaló Putin.

Por otra parte, el presidente declaró que Rusia no permitirá bajo ninguna circunstancia que Ucrania adquiera armas nucleares y calificó de «provocación peligrosa» cualquier paso de Kiev para crear o adquirir este armamento y, en ese sentido, aseguró que se enfrentará con «una reacción adecuada» de Moscú.

Este jueves el diario alemán Bild, citando a un alto funcionario ucraniano, informó que Kiev sería capaz de desarrollar una bomba nuclear en cuestión de semanas, al respecto Putin señaló que «no es difícil crear armas nucleares en el mundo moderno. No sé si Ucrania es capaz de hacerlo ahora. No es tan fácil para la Ucrania de hoy».

El mandatario insistió en que Rusia está dispuesta al diálogo sobre la resolución pacífica del conflicto en Ucrania.

En cuanto a las posibilidades de participación de Moscú en una conferencia de paz sobre Ucrania en los Emiratos Árabes Unidos, Putin destaca que el lugar es adecuado, «pero la cuestión es qué discutir».

Putin recordó que el conflicto ucraniano comenzó en 2014, cuando Occidente, liderado por EEUU, apoyó el golpe de Estado en Ucrania, destaca el dirigente quien subraya que Rusia no pretende reorganizar el orden mundial.

En cuanto al conflicto palestino-israelí, el presidente ruso, Vladímir Putin, constata que Rusia siempre aboga por la aplicación de la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la creación de dos Estados.

Confirmó que el tema se debatirá durante la cumbre del BRICS en Kazán, a la cual invitó al presidente la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.
La XVI cumbre de los BRICS tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán con la participación confirmada de un total de 32 países, bajo el lema de «Reforzar el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad mundiales equitativos».

«El BRICS no está dirigido contra nadie»

Previamente, el presidente de Rusia participó este viernes en el Foro Empresarial del BRICS en el que destacó que el bloque de economías alternativas solo quiere lograr el desarrollo para sus países integrantes.

«El trabajo de los BRICS no está dirigido contra nadie, sino solo hacia un objetivo común de desarrollo sostenible y prosperidad para nuestros países y pueblos», aseveró.

El líder ruso destacó que el grupo desempeña un papel significativo en la economía mundial, con sus países siendo «los motores del crecimiento económico».

Indicó que el PIB conjunto de los países que forman el bloque BRICS supera con creces los índices de los países del G7 y sigue creciendo.

«El PIB conjunto de la asociación supera los 60 billones de dólares, y la cuota total del producto bruto mundial supera con seguridad la cifra correspondiente del llamado ‘Grupo de los Siete'», dijo.

Agregó que la tasa media de crecimiento del PIB de los países del BRICS a finales de 2024 será del 4%, una cifra superior a la media mundial, que es del 3,2%.

También señaló que aproximadamente una cuarta parte de las exportaciones mundiales de bienes corresponde al bloque, mientras que las empresas de los países BRICS «dominan muchos mercados clave, como los de recursos energéticos, metales y alimentos, es decir, los mercados de aquellos bienes sin los cuales es imposible un desarrollo económico sostenible».

Destacó el papel del Nuevo Banco de Desarrollo del grupo BRICS el cual dijo seguirá ampliando su capacidad.

«Como institución de desarrollo, el banco es ya una alternativa a un número significativo de mecanismos financieros occidentales. Y, naturalmente, lo desarrollaremos sin oponernos a nadie, pero es una estructura independiente y ampliaremos sus capacidades», aseveró Putin quien calificó a la institución como una estructura «buena, potente y eficaz».

Con sede en Shanghái, el Nuevo Banco de Desarrollo fue creado como una alternativa al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, con el objetivo de financiar los proyectos enfocados en el desarrollo social y medioambiental de los países miembros y no depender de organismos internacionales.

T: RT Actualidad/Sputnik/Prensa Latina

El Brics no se convertirá en una alianza militar, afirma Rusia

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba