Venezuela

Medidas coercitivas desde 2013 querían destruir el modelo de igualdad social de Venezuela

El bloqueo criminal de EE.UU. contra Venezuela comenzó a aplicarse desde el año 2013 para intentar destruir el modelo de país que construyó un sistema de igualdad social y reducción de pobreza en la región reconocido por la CEPAL, dijo este martes la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante la presentación de la Memoria y Cuenta del Gabinete Ministerial.

“En el informe de la CEPAL 2013, puede verse que Venezuela es ejemplo para la región, en materia de reducción de la pobreza y contra la miseria. Venezuela lideró el tema de la igualdad social, modelo que se convirtió en un objetivo cuasi militar con el criminal bloqueo”, denunció.

“Venezuela aprovecha esta tribuna para rechazar cualquier agresión, cualquiera de las medidas coercitivas extorsivas, conque se atenta contra el pleno disfrute de los Derechos Humanos de los pueblos”, expresó ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN), con asistencia del cuerpo diplomático en pleno e invitados e instituciones internacionales.

Mostró datos estadísticos de cómo los ingresos de Venezuela en 2013, que eran ingresos directos y líquidos de 39 mil 636 millones de dólares, pasaron en 2020 apenas a 743 millones.

Se había consumado uno de los peores bloqueos que ha conocido la historia republicana de la Patria, el sabotaje económico, la violencia económica como forma de castigo colectivo al pueblo venezolano”.

Rodríguez expresó que así Venezuela enfrentó medidas coercitivas criminales desde hace nueve años, hecho que el entonces Presidente Chávez advertía al instruir desplegar el Sistema de Misiones y Grandes Misiones Socialistas para respaldar los logros al pueblo venezolano.

La Vicepresidenta Ejecutiva acotó que estas medidas criminales se ensañaron con la entrada de alimentos, medicinas, transporte, servicios públicos. Pero, además, el sistema de “sanciones” imperiales apuntaron a una “sobre meta” en terceros países y empresas internacionales, para que éstos no comerciaran o suministraran productos o bienes y /o bloquearan los recursos de dinero de Venezuela en bancos extranjeros.

Finalmente, en 2021, año Bicentenario, el Gobierno Bolivariano logró asegurar su soberanía y seguridad alimentaria, mediante la producción nacional verdadera, la economía real. «¡Este 2022 nos corresponde memoria y cuenta del año 2021 Bicentenario, cuando Venezuela se vistió de gala por los 200 años de la Batalla de Carabobo, donde conquistamos nuestra libertad!».

T: AN/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba