
Este miércoles, el coordinador del Congreso del Bloque Histórico y vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró que estamos pasando a una etapa de ofensiva para incrementar la transición al Socialismo, durante una entrevista en el programa “Vía Alterna”, transmitido a través de Radio Nacional de Venezuela.
“Estamos cerrando una etapa histórica y vamos a una etapa en la ofensiva y en este contexto el presidente Nicolás Maduro Moros nos convoca al Congreso del Bloque Histórico, es el ordenamiento para la fase que viene, incrementar la transición al Socialismo”.
En este sentido, Menéndez expresó que el presidente convoca a las bases populares para marcar el camino, “cuál es la ruta que vamos a tener. Qué cosas debemos modificar, qué cosas debemos incrementar y cuál es la Agenda Concreta de Acción en lo inmediato, y cuál es la ACA para el 2025, incluso la visión al 2030”.
31 mil asambleas de base en el marco del Congreso del Bloque Histórico
Asimismo, informó que hasta el momento se han desarrollado a lo largo del país 31 mil asambleas de base cuando faltan 10 días para la plenaria, las cuales han sido cargadas en la plataforma congresodelbloquehistorico.mppp.gob.ve, cuya carga se podrá realizar hasta el 3 de octubre.
“Estamos dejando una información con la singularidad de cada asamblea, estamos buscando tener nuevas plataformas y métodos de trabajo, para construir combos de soluciones y procurar edificar una nueva batería de políticas públicas y métodos de gestión”, manifestó el ministro de Planificación.
Tres grandes temas
Respecto a los temas desarrollados durante las asambleas, reiteró que hay tres temas fundamentales: Político-Ideológico, el aterrizaje del Plan de las 7T y la Transformación Revolucionaria del Estado, “empieza la discusión en primera persona donde cada uno de los compañeros y las compañeras expone como se sintió el 29 de julio, qué pasó en su Comunidad”.
Sobre esto, Menéndez resaltó que “es impresionante como este debate es una suerte de testimoniales, el nivel de conciencia de nuestro pueblo”, así como, acentúo que en este primer tema el pueblo debate sobre la raíz doctrinaria revolucionaria El Libro Azul, “nosotros somos una propuesta de sociedad, humanismo, paz, la construcción profunda de la sociedad y luego proyectarnos a los próximos 30 años”.
Vamos hacia un salto histórico
Acerca del segundo tema determinó que se basa en lo que se le quiere plantear presidente de la República a diciembre, al 2025 y al 2030 cada comunidad prioriza sus temas, “porque no se trata de negar ninguna realidad”, y el tercero es lo que se quiere transformar del Estado en lo concreto.
“Vamos a un salto histórico, a la constitución de un gobierno popular, elemento sustancial, configurar un nuevo sistema de Estado, Venezuela tiene una concepción de democracia constitucional participativa y protagónica y está plagada de pueblo” afirmó.
T: Prensa Congreso Bloque histórico
Circuitos Comunales tienen un rol estelar en el Congreso del Bloque Histórico