México: autoridades rescatan a una niña chilena de 2 años abandonada en la corriente del río Bravo

Las autoridades migratorias de México informaron el domingo que un equipo de agentes federales logró rescatar a una niña de 2 años, de nacionalidad chilena, aparentemente abandonada en la corriente del río Bravo por adultos que intentaban cruzar hacia EE.UU., se informó oficialmente.
En ese sentido, el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con base en Ciudad Acuña, estado de Coahuila, fueron los encargados de salvar a la menor de un posible ahogamiento.
Señalaron en un comunicado que las personas que acompañaban a la niña aprovecharon el momento del rescate para cruzar la frontera hacia EE.UU., dejando a la pequeña abandonada.
@INAMI_mx rescató a una niña 👶🏽 abandonada en aguas del #RíoBravo. Tiene nacionalidad chilena 🇨🇱 y cuenta con Tarjeta vigente por Razones Humanitarias en #México 🇲🇽 Recibe atención en una casa hogar de @pronnif: https://t.co/dX7W94UbNN pic.twitter.com/jqjZhiL0ft
— INM (@INAMI_mx) January 31, 2021
«Mientras atravesaban el cauce, por la zona conocida como La Cortina, las personas migrantes llamaron la atención de las autoridades mexicanas y señalaron hacia donde se localizaba la menor, quien intentaba mantenerse a flote en las aguas del río«, reseña el informe.
«De inmediato los elementos del INM —dependiente de la Secretaría de Gobernación y de Sedena (Defensa Nacional) se introdujeron al agua para sacarla y brindarle los primeros auxilios».
Tras verificar el estado de salud de la menor, se le proporcionó ropa seca y en ese momento fue hallado entre sus pertenencias una bolsa de plástico que contenía una copia de su acta de nacimiento, expedida enChile, en octubre de 2018.
De acuerdo a las autoridades mexicanas, en la documentación de la niña constaba la vigencia de una tarjeta de visitante por Razones Humanitarias, en su calidad de solicitante de refugio.
La menor chilena ha quedado bajo resguardo y asistencia del Estado mexicano de Coahuila, en una casa hogar autorizada. En enero pasado, entró en vigencia una modificación de la ley de Migración, que garantiza los derechos de los migrantes menores de edad en casos como este.
RT/La Radio del Sur