
El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, indicó que se encuentra trabajando en coordinación que los funcionarios migratorios para la atención inmediata de las personas que participan en la nueva caravana de migrantes procedente de Honduras y Guatemala.
El subsecretario de salud mexicano comentó que es improbable que la caravana migrantes represente un problema de salud pública, y añadió que el Gobierno de México dará atención a los más de 2 mil 900 integrantes para un tránsito ordenado sobre la frontera sur con Guatemala.
Ante la llegada de una nueva caravana migrante proveniente de Honduras y Guatemala, trabajamos en coordinación con el @INAMI_mx para que tengan un proceso migratorio ordenado y seguro. Garantizaremos condiciones sanitarias.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 3, 2020
López Gratell destacó que su Gobierno tiene la obligación «moral, legal y política» de atender a los migrantes ya que México es un «país de (respeto a los) derechos humanos como lo es hoy».
Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) catalogó el viernes como «muy extraño» que haya salido una caravana de migrantes centroamericanos rumbo a EE.UU. a pocas semanas de los comicios del 3 de noviembre.
“Es mucha casualidad y cómo es que en Honduras, que hay hasta toque de queda, se permite que se integre este grupo, que ya entró a Guatemala, que fue convocado en redes sociales y si es muy extraño», afirmó AMLO durante una conferencia de prensa.
AMLO señaló que a pesar de no contar con pruebas para asegurar la relación como tal de la caravana con el proceso electoral estadounidense, «hay indicios de que sí», aunque no ofreció más detalles al respecto.
#Boletín| “El @INAMI_mx hará respetar la Ley de Migración y su reglamento” indicó el comisionado, @fgymexico, durante su recorrido de evaluación por los puntos de internación en la frontera sur de #México 🇲🇽 👉🏻 https://t.co/ImXf9iMndg pic.twitter.com/slb9rtXwOi
— INM (@INAMI_mx) October 3, 2020
La nueva caravana de migrantes procedente de Honduras rompió la cerca en la frontera centroamericana y entró a Guatemala, según informes de este país, serían alrededor de 3.000 personas, cuya ruta pasaría por México para llegar a Estados Unidos.
Telesur/La Radio del Sur