El Mundo

México reafirma ante la ONU rechazo a criminalización de la migración

De acuerdo con el canciller mexicano, las democracias, la diplomacia y el multilateralismo tienen la obligación de defender los derechos de los migrantes

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, ratificó la posición de su país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al declarar este miércoles 24 de septiembre que “criminalizar la migración resulta, sencillamente, inadmisible”.

El funcionario mexicano intervino en el foro “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, celebrado en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. De la Fuente enfatizó que las democracias, la diplomacia y el multilateralismo tienen la obligación de defender los derechos de los migrantes.

LEA TAMBIÉN:

Trump ahora amenaza a Afganistán: «Van a suceder cosas malas», advierte

Durante su alocución, el diplomático mexicano abordó la necesidad de fortalecer los mecanismos internacionales, al tiempo que planteó que es “imposible” concebir una comunidad internacional más democrática sin un multilateralismo robusto y sin derechos a veto.

En este sentido, recordó la postura histórica de México, que por 80 años se ha opuesto al derecho de veto privilegio ejercido por los integrantes permanentes del Consejo de Seguridad, al considerarlo una limitación al “ejercicio pleno de la democracia en las Naciones Unidas”.

De la Fuente definió la democracia como “el poder que emana del pueblo, como vehículo de justicia social, como garantía de respeto a la dignidad de las personas”. En esta misma línea, agregó que esta requiere proteger los espacios cívicos y garantizar los derechos en todas sus esferas (políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales).

El canciller señaló que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se guía por el “humanismo mexicano,” un modelo que pone a la persona en el centro y se compromete con la dignidad, la igualdad y la justicia social. Finalmente, expresó que solo las “democracias sin extremismos” pueden ofrecer el futuro digno que merecen los pueblos.

Por su parte, la mandataria mexicana condenó este miércoles, en su habitual conferencia de prensa, las recientes redadas antinmigrantes en Estados Unidos, reiterando que no se debe atribuir un carácter criminal a los migrantes mexicanos. La mandataria argumentó que estos trabajadores benefician tanto a la economía estadounidense con su labor como a la mexicana a través del envío de remesas.

Sheinbaum detalló que las redadas han generado inconformidad entre algunas empresas y productores agrícolas de Estados Unidos debido a la afectación en sus contrataciones por el temor a las detenciones.

Ante la situación migratoria en Estados Unidos, Claudia Sheinbaum destacó que México ha reforzado las estrategias para apoyar a los connacionales afectados, y puntualizó que aunque los consulados no pueden promover juicios directos por violación a derechos humanos, sí están facultados para brindar asistencia jurídica para que los migrantes inicien sus propios procesos legales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba