El MundoPrincipal

Donald Trump vuelve este martes a la corte de Nueva York

El expresidente enfrenta 34 cargos, la Fiscalía lo señaló de orquestar un "plan delictivo para influir en la elección presidencial de 2016"

Donald Trump volverá este martes a la corte de Nueva York a la que está obligado a asistir mientras dure su juicio penal, histórico ya porque es el primero a un expresidente de Estados Unidos.

El exjefe de la Casa Blanca y casi seguro candidato del Partido Republicano en la elecciones de noviembre, enfrenta 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales con el propósito de encubrir el pago de 130.000 dólares por silencio en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels, quien estaba dispuesta a divulgar un romance con el magnate en 2006.

La jornada del lunes tuvo como eje central la presentación de los alegatos de la Fiscalía. El fiscal Matthew Colangelo afirmó que Trump «orquestó un plan delictivo para influir en la elección presidencial de 2016«. Agregó que el magnate «mintió» en los libros contables «una y otra vez» para ocultarlo.

Si bien el pago para que una persona no difunda información no es ilegal en Estados Unidos, a Trump se le acusa de haber creado un esquema de dinero secreto para eludir el escándalo sexual en la campaña de 2016, lo que sí le comporta cargos penales.

«Este caso trata sobre una conspiración y un encubrimiento, una conspiración ilegal para socavar la integridad de una elección presidencial», aseguró el fiscal ante el jurado.

Por su parte, el magnate republicano calificó el juicio como una «interferencia electoral». Al llegar al Tribunal Supremo de Manhattan señaló que «es un día triste para Estados Unidos».

Donald Trump se ha declarado inocente de todos los cargos interpuestos por el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y niega haber tenido un encuentro sexual con Daniels.

Al cabo de unas seis semanas de juicio, los doce miembros del jurado (apoyados por seis suplentes) ciudadanos, cuyos nombres han sido ocultados por razones de seguridad, tendrán que emitir un fallo unánime que sellará el futuro del político del empresario.

Si es declarado culpable, Trump  podría ser condenado hasta cuatro años de cárcel e incluso ser despojado de su derecho a voto.

Es la segunda semana del primer juicio penal a Trump. Al exmandatario aún le quedan otros tres pendientes.

Para este martes, antes de que prosiga el juicio, se prevé una audiencia sobre las acusaciones a Trump de que violó la orden de silencio del juez Juan Merchán, la cual le prohíbe dar opiniones en sus redes sociales sobre personas vinculadas al caso.

La fiscalía le solicitó a Merchán que le imponga a Trump una multa de mil dólares por cada una de las varias transgresiones que se produjeron antes y desde que comenzó el juicio, reseñaron medios locales.

T: Prensa Latina/Agencias/LRDS

Donald Trump fue declarado responsable de fraude financiero

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba