PrincipalVenezuela

Mikhail Zvinchuk: La mente humana se convierte en el principal campo de batalla

El autor y bloguero de Rusia expuso en Voces del Nuevo Mundo cómo a través de la IA y los algoritmos se cambia la realidad

El autor y bloguero militar ruso, Mikhail Zvinchuk, expuso durante su ponencia en Voces del Nuevo Mundo, denominada «Poder mediático y la lucha por la soberanía comunicacional», cómo la inteligencia artificial ha transformado la influencia digital.

El experto advirtió que en este nuevo escenario «la mente humana se convierte en el principal campo de batalla» y por ellos aseguró que la mejor forma para combatir el bloqueo transnacional es desarrollar el pensamiento crítico, entendiendo, en primera instancia, las mecánicas básicas de las herramientas informativas utilizadas por Occidente, como -por ejemplo- la inteligencia artificial (IA).

El ponente señaló que por medio de la IA y con el uso de algoritmos cambian la realidad y usando como herramienta una cámara de eco generan información falsa.

Afirmó que la manipulación de narrativas, la erosión del pensamiento crítico y los algoritmos configuran una guerra cognitiva silenciosa y global.

«Si usted no hace las preguntas correctas a todas las informaciones, usted va a estar creyendo informaciones falsas. Este es un enfoque que puede ayudarnos como grupo a actuar como un cuerpo unido, así lograremos la victoria en el combate de las mentiras», orientó.

En este sentido, puso como ejemplo las elecciones de Argentina, donde se utilizó la inteligencia artificial para la promoción de un candidato a presidente; así pasó en los comicios de Turquía y la campaña zona cero desde Israel.

Hoy en día la IA es usada para las campañas electorales, logrando que «personas malas pasan a ser buenas a los ojos de la audiencia».

Agregó que «se debe emplear más la IA para no ser solo receptores de información manipulada, sino para que seamos proactivos ante este tipo de mensajes que distorsionan la verdad».

Explicó que los fake news generados con inteligencia artificial se difunden masivamente y con facilidad en todo el mundo. En este sentido, resaltó la importancia de verificar siempre los datos para asegurar que una información sea verdadera y así evitar sumarse a la ola de manipulación.

«Se usa esta herramienta como una cámara de eco para crear información falsa y destacar a personajes desde una perspectiva equívoca, sumiendo a los espectadores en una visión distorsionada de la realidad», precisó.

Zvinchuk aseveró que en Rusia la IA se basa en la experiencia occidental y «nosotros utilizamos tecnologías libres y abiertas, siendo cambiadas de manera habitual; no es una mala decisión, porque la podemos utilizar para todo».

T: LRDS/Prensa CIIP/MPPRE

Mantula: Es hora que el Sur Global tenga una plataforma que vaya más allá de las lenguas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba