El Mundo

Militantes kurdos del PKK anuncian su retirada de Turquía como parte del desarme

El PKK, que ha librado una insurgencia contra el Estado turco desde 1984, decidió en mayo desarmarse y disolverse tras un llamamiento a poner fin a su lucha armada por parte de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan 

MONTAÑAS QANDIL, Irak, 26 oct  – El grupo militante Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) dijo el domingo que se retiraba de Turquía como parte de un proceso de desarme que está coordinando con el gobierno, presionando a Ankara para que avance con medidas que le permitan entrar en la política.

El PKK, que ha librado una insurgencia contra el Estado turco desde 1984, decidió en mayo desarmarse y disolverse tras un llamamiento a poner fin a su lucha armada por parte de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan . Los combates han causado la muerte de más de 40.000 personas.

En julio, el grupo ilegal, designado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, quemó algunas armas en un acto simbólico de buena fe.

En una declaración leída durante un evento en las montañas Qandil, bastión del grupo en el norte de Irak, el PKK dijo que había decidido retirar a todos sus militantes de Turquía para sentar las bases de una «vida libre, democrática y fraternal».

Señaló que la medida reflejaba el compromiso del grupo con el proceso de desarme e integración, y agregó que el gobierno turco ahora debería allanar el camino para la transición del PKK hacia una «política democrática» aprobando leyes de integración.

Mientras un alto funcionario leía la declaración en voz alta en el evento del domingo, alrededor de dos docenas de combatientes del PKK estaban en formación, con una gran imagen de Ocalan destacada en el fondo.

«Estamos en camino de ejecutar el proyecto de paz del líder Ocalan», dijo a Reuters el portavoz del PKK, Zagros Hiwa, desde Qandil.

«Por lo tanto, la otra parte, Turquía, debe realizar cambios políticos y preparar un entorno adecuado para que se implemente el proyecto», dijo Hiwa.

Omer Celik, portavoz del partido gobernante AK del presidente Tayyip Erdogan, dijo en X que la decisión de retirada del PKK era un resultado concreto del objetivo del gobierno de una «Turquía libre de terrorismo» y ayudaría a dar forma al «marco positivo» que establecerá una comisión parlamentaria para la parte legal del proceso.

LOS OBJETIVOS CAMBIANTES DEL PKK

El PKK se ha establecido en el norte de Irak tras verse desplazado mucho más allá de la frontera sureste de Turquía en los últimos años. El ejército turco lleva a cabo ataques regulares contra bases del PKK en la región y ha establecido varios puestos militares allí.

Con el paso de los años, los objetivos del PKK pasaron de buscar un estado independiente a buscar mayores derechos kurdos y una autonomía limitada en el sudeste de Turquía, de mayoría kurda.

Turquía dice que protege los derechos kurdos pero que no permitirá movimientos separatistas.

El fin del conflicto entre Turquía, miembro de la OTAN, y el PKK podría tener consecuencias en toda la región, incluida la vecina Siria, donde Estados Unidos está aliado con las fuerzas kurdas sirias que Ankara considera una rama del PKK.

Reuters

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba