Min comercio reconoció la conformación de empresas de entregas

La ministra Eneida Laya detalló que esta acción fue posible gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Comercio Nacional, el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi), el Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme) y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), además, informó que la inserción de este nuevo sector a la vida productiva formal del país contribuye al reimpulso económico de Venezuela.
En este sentido, Laya detalló que durante la pandemia se incrementó la cantidad personas que se dedican a la entrega a domicilio por lo que desde su despacho se adelantan acciones para estimular esta actividad productiva.
#3Mar ⭕ #Ahora | Como parte del Plan de Atención a las Pymes, el Ministerio de Comercio Nacional entregó Documentos Constitutivos de empresas a prestadores de servicios a domicilio. #SoberaníaEsPoderPopular pic.twitter.com/mw09wghCrP
— Ministerio de Comercio Nacional (@MinCoNacional) March 3, 2021
«Me alegra que hayan atendido este llamado y dado el paso para formalizar su actividad económica, queda el compromiso de la formación permanente para que este sueño no muera (…) Cada vez que nosotros estamos produciendo o llevando un bien o servicio estamos aportando al desarrollo económico del país, le hacemos frente al bloqueo», puntualizó.
#4Mar 📸#EnFotos | Así se desarrolla el Plan de Atención a las Pymes en el estado Miranda, además de la documentación de las empresas los emprendedores fueron beneficiados con créditos sociales. #ReforzarContraLaCovid19 pic.twitter.com/eEtWmozbyV
— Ministerio de Comercio Nacional (@MinCoNacional) March 4, 2021
La Radio del Sur