El SurPrincipal

Colombia: Instalan nuevo Congreso con mayoría de la coalición Pacto Histórico

Con mayoría de la  coalición del Pacto Histórico en ambas cámaras, se instalará este miércoles en ceremonia oficial en el Salón Elíptico, el nuevo Congreso de Colombia, ceremonia  encabezada por el presidente Iván Duque, en una  fecha coincidente con la celebración de los 212 años del grito de Independencia.

Serán instalados 108 senadores y 187 representantes a la Cámara, para el periodo 2022-2026.  Alrededor de 181 legisladores intervienen en el Congreso por primera vez, tras la victoria del Pacto Histórico el pasado 13 de marzo.

El presidente electo Gustavo Petro tendrá la mayoría del Congreso de la República de su lado,  debido a que este martes el Partido de la U anunció que se adhiere a la coalición de apoyo al gobierno entrante.

En ese sentido, asumen en  el cargo  20 senadores de Pacto Histórico, 15 del Partido Conservador, 14 del Partido Liberal, 12 de la Alianza Verde, 11 de Cambio Radical, 10 del Partido de la U y cinco de Comunes.

Le siguen, cuatro de los movimientos cristianos y uno tanto por el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, la Liga de Gobernantes Anticorrupción, la Alianza Verde como por el Movimiento Alternativo Indígena y Social.

Con la adhesión de los diputados de La U de último minuto, Petro ha cosechado ya el número suficiente de congresistas para ostentar de las mayorías en las dos cámaras: Senado y Cámara de Representantes. Su coalición partidista será constituida por 63 de 108 senadores y 114 de 186 representantes en la Cámara.

El representante de Pacto Histórico, Roy Barreras, ocupará la presidencia del Senado durante el primer año para luego ser tomada en los consecutivos por el Partido Verde, el Partido Conservador y el Partido Liberal.

Barreras afirmó que ha nacido un panorama favorable para Pacto Histórico al contar con una mayoría legislativa, la cual es considerada como “la más grande con la que se va a posesionar cualquier presidente en la historia de Colombia recientemente”.

Las prioridades para esta nueva etapa legislativa la tienen la reforma tributaria, así como la revisión del Presupuesto General de la Nación del 2023, aseguró el presidente del Congreso.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba