Yván Gil rechaza injerencia de EE.UU. en la industria petrolera de Venezuela
El canciller de Venezuela emitió un comunicado en el cual rechazó las acciones impositivas del Gobierno de Estados Unidos por restablecer las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela

Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre ubicada en Caracas, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, emitió un comunicado en el cual rechazó las acciones impositivas del Gobierno de Estados Unidos por restablecer las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, decisión que fue anunciada ayer por el Departamento del Tesoro estadounidense.
El ministerio de Relaciones Exteriores calificó de “vergonzosa” la posición asumida por Washington, Gobierno al cual acusó de haber efectuado “un nuevo acto hostil” contra Venezuela.
El país norteamericano violó los acuerdos
En medio del comunicado, aseveró que el país norteamericano violó los acuerdos firmados el pasado 28 de septiembre en Qatar, en donde el subsecretario de Estado, Brian Nichols, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez habían acordado la eliminación completa de las sanciones ilegales.
Normalización de las relaciones bilaterales
Adicionalmente, declaró que esta acción no solo afecta a la nación venezolana, también “le hace daño a cualquier intento de normalización de las relaciones bilaterales, al mercado energético internacional que se ve seriamente afectado hoy en día por los impulsos belicistas de Washington, y, sobre todo, le hace daño a sus propias inversiones e intereses en la industria petrolera venezolana”.
#Comunicado 📢 Venezuela rechaza una vez más la pretensión del Gobierno de los Estados Unidos de América de monitorear, tutelar, controlar y manipular la industria petrolera venezolana a través de su política ilegal de imposición de medidas coercitivas y licencias, prácticas… pic.twitter.com/1FjCkmy8hi
— Yvan Gil (@yvangil) April 18, 2024
T: MPPRE/LRDS