
El viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Johann Álvarez Márquez, sostuvo un encuentro con la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), para iniciar el proceso de exportación hacia la República de Colombia.
Álvarez Márquez informó que en este momento el Gobierno Nacional, en conjunto con el sector privado, se encuentran listos para cubrir la producción nacional de medicamentos, proteger la industria farmacéutica y exportar los productos venezolanos que gozan de excelente calidad, hacia el país hermano.
Venezuela exportará medicamentos a Colombia: El viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones (VCEPI), Johann Álvarez Márquez, sostuvo este martes un encuentro con la Cámara de la Industria… https://t.co/cHpN5brv6i @TareckPSUV #Noticias #News #Venezuela
— LuisLopezTv (@LuisLopezTv) September 27, 2022
Por su parte, el presidente de la Cifar, Tito López, agradeció el encuentro y enfatizó que “existe una sinergia entre el sector privado y el Gobierno Bolivariano, para todo lo que representa el encuentro binacional y comercial entre Colombia y Venezuela».
Es importante resaltar que ambos sectores mantienen la ideología de fortalecer el sistema farmacéutico del país y que gracias a su capacidad de producción, se podrán exportar algunos de los productos sólidos, semisólidos y líquidos, tales como antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios.
El Gobierno y el sector privado, trabajan conjuntamente, para cubrir la producción nacional de medicamentos, proteger a la industria farmacéutica y exportar los productos venezolanos que gozan de excelente calidad.
¡Estamos en pleno crecimiento económico!#TurismoAutosustentable pic.twitter.com/DVjV7RhEQv
— Johann Álvarez Márquez (@JohannAlvarez8) September 27, 2022
Esta idea sustenta el hecho de que las nuevas relaciones comerciales entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela, sean de reciprocidad, equidad, complementariedad y redunde en beneficio de las economías de ambas naciones.
Recordemos que este lunes, Venezuela y Colombia, reabrieron sus fronteras tras siete años de restricciones. Por su parte, los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, iniciaron una nueva etapa que permitirá el restablecimiento de las relaciones comerciales.
T: MPPEFC/LRDS