
El que nació en Caracas, en medio de la abundancia y, que murió en Santa Marta en medio de la pobreza, pero rodeado de riquezas.
Oh, Bolívar, el que creció sin el amor materno y paterno, pero en medio de la sabiduría de los maestros, don Andrés Bello y Don Simón Rodríguez.
Bolívar, el que viajó, pasó por México, Veracruz, vivió entre la realeza de la llamada Madre patria, hizo para si el amor que luego perdió en la misma Caracas.
Oh, Bolívar, el que a Napoleón miró con la tiara de Emperador, que a Roma fue y en Monte Sacro juró lo que el tiempo nos permitió ver en la realidad.
A su regreso se conoció que Napoleón invadía a España y se inicia la línea de fuego sobre la independencia que llevó a decir: “y trescientos años no bastan” y la carreta de la guerra echó a andar. Se hacen realidad el 19 de abril y el 5 de julio de 1810 y 1811, respectivamente.
Apareció por allí Miranda y el General se hizo cargo de la conducción militar que cae con la perdida del Castillo de Puerto Cabello, y de la Primera República, vino la capitulación y la captura del primer venezolano perseguido por la inquisición, don Francisco de Miranda.
Aparece el Manifiesto de Cartagena y desde Nueva Granada oh, Bolívar, emprende el regreso cruzando nueva Granada y desde Mérida, el occidente y centro de Venezuela, con la Campaña Admirable con una seguidilla de triunfos que le permitió llegar a Caracas, donde es investido con el título de Libertador.
Oh, Bolívar y sus Generales, Ribas, Mariño, Arismendi, Brion, Piar, Urdaneta, Bermúdez, Páez y Sucre, cruzan el tiempo del año 1814 y pierden la Segunda República, en Úrica.
Oh, Bolívar, el que en Jamaica visionó y dejó a la vista, la América, en la carta a Henry Cullen
El año 1816 nace la Tercera Republica, en Margarita, hace dos viajes a Haití en busca de recursos para la guerra y se da la batalla del Juncal, Piar, para la ruta definitiva de la independencia y la gloria de Bolívar.
La batalla de San Félix, Piar, y OH, Bolívar en la Provincia de Guayana. Dos años y siete meses en este territorio. Nacen decretos de CONFISCACION DE BIENES, CODIGO PARA ENJUICIAR MILITARES, EL SEGUNDO CONGRESO EN VENEZUELA, EL CORREO DEL ORINOCO, LA REPUBLICA DE COLOMBIA, EL DISCURSO DE ANGOSTURA. TOMA EL CONTROL DEL ORINOCO, PLANIFICA LA LIBERACION DE NUEVA GRANADA. HACE EL PASO DE LOS ANDES EN EL PARAMO DE PISBA, SE RINDE PABLO MORILLO EN SANTA ANA, TRUJILLO. CONTRATA 1000 SOLDADOS EN EUROPA Y CONFORMA LA LEGION BRITANICA.
El Delirio de Casacoima. En Guayana el ejercito muta entre blancos de orilla, pardos, indios, negros y hasta salto atrás. Nace la OCTAVA ESTRELLA para el pabellón tricolor.
OH, BOLIVAR triunfa, Venezuela se hace libre en Carabobo. Maracaibo y Coro se anexan a la Republica, después de 11 años fieles a la Corona española.
TOMA RUMBO AL Sur, Pichincha y Bombona. Junín y Ayacucho. Libera a Quito y al Perú. Crea Bolivia.
Oh, Bolívar, después de la GLORIA, te esperaban seis años de desilusión, traiciones, equivocaciones, imperceptibilidades, el camino rumbo al sepulcro. Que si no tenias una camisa, o te despediste lanzando loas a la Iglesia, tu gran adversaria. También Santander, Flores, Páez, Mariño
Doscientos cuatro años han transcurridos hoy, la Venezuela que liberaste, aún busca la real Independencia. Hoy, el imperio nos aplica la ESTRATEGIA DEL DIVERTIMIENTO, la misma que aplicaste a España.
CESB presentó nuevas ediciones de la revista Libertador Ocho Estrellas en la Filven