Mundo Sur repudia amenazas bélicas de EEUU contra Venezuela
Esa acción sumado a declaraciones del presidente Donald Trump representan una “clara amenaza contra contra el gobierno, el pueblo venezolano y la región”, recalca la agrupación

Esa acción sumado a declaraciones del presidente Donald Trump representan una “clara amenaza contra contra el gobierno, el pueblo venezolano y la región”, recalca en un comunicado la agrupación que aglutina a académicos, excancilleres, políticos, líderes sindicales y referentes sociales y figuras de la cultura, entre otros.
“Denunciamos que esta operación no responde a objetivos de seguridad regional, sino que forma parte de un plan de intimidación destinado a desestabilizar, cercar y condicionar el proceso político-en curso en la República Bolivariana de Venezuela”.
El despliegue bélico en una zona geopolíticamente estratégica –advierte- se inscribe en la lógica de la guerra híbrida y multidimensional que Washington libra contra los pueblos que resisten su hegemonía.
En esa política combina bloqueos económicos, medidas coercitivas unilaterales, agresiones mediáticas y ahora maniobras militares intimidatorias.
A su vez, Mundo Sur repudia enérgicamente el anuncio de una recompensa millonaria por la captura del presidente Nicolás Maduro Moros, medidas sin sustento jurídico y en abierta violación del derecho internacional.
“Advertimos que cualquier intento de intervención militar, ya sea directa o indirecta, en el Caribe, será interpretado como una agresión contra todos los pueblos de nuestra América”, recalca.
Desde Mundo Sur, “reafirmamos nuestro compromiso con la resolución de los conflictos a través del diálogo y la integración regional. La defensa de Venezuela es, en esencia, la defensa de la unidad latinoamericana, tal como afirmó la Celac, América Latina y el Caribe, son tierras de paz y respeto a la autodeterminación de los pueblos”.
Mundo Sur tiene sede en Francia y Argentina desde donde impulsa proyectos innovadores con enfoque en derechos humanos y en clave de género interseccional, destinados a generar cambios estructurales en pos de construir sociedades más justas, inclusivas, participativas.
Entre otros la integran en Argentina los excancilleres Rafael Bielsa y Jorge Taiana, ahora candidato a diputado nacional; el expresidente del Parlamento del Mercosur Oscar Laborde; Julio Fuentes, presidente de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Trabajadores Estatales; el abogado y líder sindical Roberto Baradel, el exdiputado Edgardo Depetri, y la escritora y periodista Stella Calloni, entre otros.
Venezuela agradece a Irán por condenar amenazas de EE. UU. contra la soberanía nacional
(Prensa Latina)