El SurVenezuela

Músicos de América Latina alzarán sus voces en Concurso Intervisión 2025 (+Fotos)

Omar Acedo representante de Venezuela llega a Intervisión 2025 invitando a la unidad y al respeto a la soberanía de las naciones a nivel global con su tema “Fiesta de la Paz”

Músicos de Colombia, Cuba, Venezuela y Brasil definieron hoy sus lugares para la presentación el próximo 20 de septiembre en la gala del concurso internacional de música Intervisión 2025.

Desde el centro Rossiya del Moscow City, en la capital de Rusia, la interprete colombiana Nydia Góngora, en declaraciones exclusivas a Prensa Latina, resaltó el valor del certamen por valorar y dignificar la música tradicional a nivel global.

“Es una responsabilidad grande como cantora, como artista, poder llevar un mensaje al mundo, poder unirme a todas estas voces y llevar ese mensaje de lo que somos como colombianos, como país latino y contar también de esa otra Colombia que el mundo desconoce”, enfatizó.

Con su tema “Los Manglares”, Góngora busca exponer la importancia de este recurso natural como espacios vitales para los pueblos que se ubican alrededor del pacífico colombiano, donde se unen el mar y el río para formar un hábitat y ecosistema fundamental de muchas especies, “esta es una canción con la que celebro la vida, pero también la muerte”.

“Muchas personas durante años han sido sepultadas y asesinadas en estos manglares, espacios que son tan vitales, tan importantes para salvaguardar la vida, han sido convertidos en cementerios lastimosamente en nuestro país, es por ello que mediante la música invito a que escuchemos el mensaje de la Tierra que nos está llamando a rendir cuentas y a sensibilizar los corazones”, destacó la cantautora.

Por su parte, Omar Acedo representante de Venezuela llega a Intervisión 2025 invitando a la unidad y al respeto a la soberanía de las naciones a nivel global con su tema “Fiesta de la Paz”.

“Esta es una canción que le habla a ese sentimiento tan hermoso que es el compartir, que es pasarla bien, anteponiendo la paz como recursos a las dificultades, ese es el mensaje que traemos, con mucha alegría y con muchas ganas de que el mundo lo escuche miles de veces”, resaltó el intérprete de la nación bolivariana.

Asimismo, catalogó el concurso como un mecanismo para abrir puertas a quienes viven en territorios asediados, teniendo como premisa que los temas a presentar tienen un mensaje constructivo y de bien.

Creo que mientras más ventanas se vayan cerrando en algunas partes del mundo, más ventanas se deben abrir para seguir impulsando la cultura, acotó Acedo.

Góngora y Acedo subirán al escenario del Live Arena de Moscú el próximo 20 de septiembre como los concursantes números 15 y 17 respectivamente, tras el sorteo realizado hoy en el centro Rossiya del Moscow City.

Mientras el dúo brasileño de Luciano Calazans y Thais Nader, serán los décimos e interpretarán el tema “Palomitas de maíz con amor”.

Y con el “Guaguancó” de Cuba la cantante Zulema Iglesias tiene la gran responsabilidad de abrir la gala final de la competencia internacional de música Intervisión 2025.

Certamen que reúne en Moscú a 23 exponentes de naciones miembros de los Brics, además de América Latina, África, Asia, la Comunidad de Estados Independientes, y el Medio Oriente, todos con el fin de reunirse en un mismo escenario para inspirar, unir al mundo y acercar millones de corazones.

Fuente. Prensa Latina

Movimientos sociales de Brasil se solidarizan con Venezuela ante amenazas de EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba