PrincipalVenezuela

Ñáñez: Votamos individualmente, pero pensamos en colectivo

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo hizo un llamado a los electores a ejercer su derecho en las municipales

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, invitó este domingo a los electores venezolanos a ejercer su derecho al sufragio en los comicios municipales y en la Consulta Popular Nacional de la Juventud. En este sentido, indicó que estos eventos definirán la vida sociopolítica y cotidiana de los ciudadanos para los próximos cuatro años: «Votamos individualmente, pero pensando en colectivo, para seguir construyendo una mejor ciudadanía», dijo.

«Son cinco segundos que te pide la República para los próximos cinco años, que van a traer consecuencias importantes para nuestra vida, por eso la democracia es tan exigente con la voluntad individual», argumentó el también ministro de Comunicación. «Pensamos en el destino de nuestra Patria, de nuestras ciudades», extendió, lo cual se relaciona estrechamente con la necesidad de actualizar, transformar e integrar una mayor participación popular al sistema sociopolítico de Venezuela.

«Por primera vez en la historia, vamos a elegir proyectos juveniles, proyectos comunitarios», refirió respecto a la Consulta de la Juventud. Aun así, también identificó a los alcaldes como las autoridades más próximas al ciudadano venezolano.  Seguidamente, recordó que quienes deseen elegir proyectos juveniles deben tener una edad mínima de 15 años. «Puedes venir a los centros electorales a votar por el proyecto de tu gusto, el que consideras es el más pertinente para el desarrollo comunitario que le va a abrir a la juventud un espacio importantísimo de participación», señaló.

«Esto es una democracia completa, […] no solo la democracia que cada cinco años te invita a votar, sino que luego de votar te invita a participar permanentemente por distintas causas y razones», añadió el ministro Ñáñez.

Además, señaló que la inclusión y participación de los jóvenes en los procesos electorales facilitarán una renovación nacional; por lo tanto, determinó que «la elección de los proyectos juveniles es el gran plus».

T: MIPPCI

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba