Nigeria: Masacre cerca de la localidad de Kwashebe dejó un saldo de al menos 110 muertos

El coordinador humanitario de la ONU en Nigeria, Edward Kallon, informó el domingo que al menos 110 personas murieron en la masacre del 28 de noviembre contra los trabajadores de una plantación de arroz cerca de la localidad de Kwashebe.
En ese sentido, Kallon indicó que la incursión fue perpetrada por hombres armados en motocicletas mientras los campesinos cosechaban.
«Muchas otras personas resultaron heridas y es probable que varias mujeres fueran secuestradas durante el ataque», asegura el alto funcionario.
Masacre a gran escala en Nigeria:
Los terroristas de Boko Haram han asesinado a decenas de agricultores cosechadores de arroz. El número de personas asesinadas en este atentado oscila entre las 43 y las 110. #África #Olvidada #InsoportableMundo pic.twitter.com/hP8HHgk1dG— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) November 29, 2020
Por su parte, el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, condenó la tragedia y responsabilizó al grupo terrorista Boko Haram. «Como he señalado antes, la masacre de Boko Haram en Zabarmari es nada menos que insensata, bárbara, espantosa y cobarde.
«Refuerza nuestra determinación de erradicar todas las formas de insurgencia e inseguridad no solo en Borno, sino en toda Nigeria», escribió el mandatario africano este lunes en Twitter.
Buhari ha prometido poner más recursos a disposición de las Fuerzas Armadas «para llevar a cabo la guerra contra el terrorismo» y «garantizar la seguridad de las vidas y los bienes de los nigerianos». Asimismo, ha resaltado que el país intensificará la cooperación con las naciones vecinas para garantizar que «no haya ningún escondite para los terroristas».
La ONU también condenó el atentado terrorista, y expresó su esperanza de que los responsables de este crimen sean llevados ante la justicia lo antes posible. Al mismo tiempo, la organización mundial reafirmó el compromiso de apoyar al Gobierno de Nigeria en «su lucha contra el terrorismo y el extremismo violento y en su respuesta a las urgentes necesidades humanitarias en el noreste del país».
La masacre se produjo mientras la ciudadanía acudía a las urnas para participar en las elecciones locales en el estado de Borno. Los comicios habían sido pospuestos repetidamente debido al aumento de las amenazas de los grupos yihadistas contra agricultores, madereros y pescadores, a los que acusan de espiar para el Ejército y las milicias progubernamentales, recoge AFP.
RT/La Radio del Sur