El Mundo

No celebrarán en Noruega tradicional procesión por desacuerdo con el Nobel a Machado

Esta entidad, que agrupa a su vez 17 organizaciones pacifistas noruegas y a unos 15.000 activistas, dijo que tomó esta decisión porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros"

El Consejo de la Paz noruego anunció este viernes que no organizará este año la tradicional procesión con antorchas por el centro de Oslo, el día de la entrega del Nobel de la Paz, por su desacuerdo con la elección de la venezolana María Corina Machado.

Esta entidad, que agrupa a su vez 17 organizaciones pacifistas noruegas y a unos 15.000 activistas, dijo que tomó esta decisión porque sus miembros «no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros».

«Es una decisión difícil, pero necesaria. Tenemos un gran respeto por el Comité Nobel y por el premio de la paz como institución, pero como organización debemos ser fieles a nuestros principios y el amplio movimiento por la paz que representamos. Esperamos celebrar el premio de nuevo en los próximos años», señaló en un comunicado su presidenta, Eline H. Lorentzen.

«Algunos de los métodos de la galardonada no están en consonancia con nuestros principios y valores o los de nuestras organizaciones miembros, como son el impulso del diálogo y de los métodos no violentos», dijo, además, Lorentzen al diario VG.

Enviado especial de Trump: «El Premio Nobel murió hace años»

La denominada procesión de antorchas por el centro de Oslo hasta el hotel en el que está alojado el ganador es uno de los puntos más destacados del programa de actos del Nobel de la Paz, que se entrega el 10 de diciembre, aunque no es organizada por el Instituto Nobel noruego.

En duda credibilidad del Premio Nobel

La decisión del Comité Noruego del Nobel de otorgar el reconocimiento a Machado, pone en duda su credibilidad al premiar a la dirigente de extrema derecha, que en su accionar político respalda la intervención de Venezuela por parte de potencias extranjeras como EE.UU., que en la actualidad mantiene un despliegue militar en el Caribe con la excusa del combate al narcotráfico, cuando en realidad se trata de una agresión a la nación bolivariana.

Diversas organizaciones y personalidades del mundo entero se han pronunciado en contra de la decisión del Comité Noruego de otorgar el Nobel a quien ha propiciado la violencia desde todos los ángulos en Venezuela em busca de un cambio de régimen y hacerse del poder con la anuencia de factores externos.

A lo largo de su carrera política, Machado de 57 años, se ha caracterizado por ser la representante del ala más radicalizada de la oposición tanto al expresidente, Hugo Chávez, como al actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

De acuerdo con acusaciones presentadas por la justicia del país caribeño, ha participado activamente de varias de los planes golpistas a los que la plataforma opositora, se ha ido aventurando a lo largo de los años.

Agencias

Opinión /La muerte del Premio Nobel de la Paz

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba