El SurPrincipal

ONU pide investigar desvío de recursos para la paz en Colombia

Carlos Ruiz Massieu,  jefe de la Misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, solicitó al Consejo de Seguridad del organismo iniciar una investigación sobre el desvío de los recursos de la paz, destinados fortalecer los programas de reinserción en municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

El representante de la ONU calificó como «preocupante» la  información que ha salido a la luz pública  recientemente, sobre el presunto mal uso de considerables recursos de las regalías de la explotación de hidrocarburos, asignadas para la ejecución de proyectos dentro del  PDET.

Como se recordará, la semana pasada se denunció el desvío de unos 120 millones de dólares, por parte de funcionarios públicos. Recursos  destinados a reconstruir zonas  devastadas por  los enfrentamientos armados.

En este sentido,  añadió que la transparencia en el uso de valiosos fondos para la paz exige que los posibles actos de corrupción sean investigados a fondo por las autoridades correspondientes.

Ruiz Massieu también  resaltó la importancia del informe para la paz en la nación suramericana, presentado por la Comisión de la Verdad, precisando que se trata de un legado invaluable de recomendaciones para que sea posible avanzar en la construcción de paz y la reconciliación como un proyecto nacional.

«Esperamos que el nuevo Congreso logre avances considerables en la aprobación de más de 30 normas relacionadas con la paz pendientes de aprobación, incluso en materias clave como la reforma rural integral y garantías para participación política», indicó el funcionario.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Julissa Mantilla Falcón, puntualizó “es momento histórico no es el fin de un ciclo, sino un punto de partida para una Colombia comprometida con las víctimas y la memoria de lo ocurrido”.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba