El MundoPrincipal

ONU prepara en septiembre cumbre sobre sistemas alimentarios en pandemia

La secretaria general adjunta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Amina Mohammed, afirmó que la próxima Cumbre sobre sistemas alimentarios, en la sede de la ONU en Nueva York, será un momento para escuchar a la mayor cantidad posible de jefes de Estado y de Gobierno, grupos regionales y líderes internacionales para adoptar nuevos compromisos en ese sector, también muy afectado por la pandemia.

Según indicó en un comunicado, el evento se celebrará en septiembre venidero, como parte del segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, El secretario general António Guterres, emitirá una Declaración de Acción que instará a todos a continuar con la ambición pactada para el año 2030.

Pre-cumbre en Roma

La declaración se realizó hace pocos días, en Roma, durante una Pre-Cumbre cuyos resultados demuestran que puede cumplirse con el derecho a la alimentación, al tiempo que asegure el futuro del planeta. “Así como la comida nos une como culturas y comunidades, puede unirnos en torno a soluciones”, señaló el alta representante de ONU.

A juicio de la diplomática nigeriana, no puede haber conversaciones separadas sobre los sistemas alimentarios, el clima, la salud y la nutrición, la energía, los océanos y la biodiversidad.

En Roma, comenzaron a surgir los siguientes temas de cara a establecer una coalición: acción por la nutrición y el Hambre Cero, comidas en el colegio, pérdida y desperdicios de alimentos, agroecología y sistemas ganaderos y agrícolas sostenibles, expuso.

También figuran en la lista alimentos acuáticos, ingresos dignos y trabajo decente, resiliencia, medios de implementación como finanzas, innovación y tecnología, datos y gobernanza. Estos puntos no son concluyentes, precisó Mohammed, seguirán perfeccionándose durante las próximas semanas.

Después de la Cumbre sobre sistemas alimentarios, subrayó la secretaria general adjunta de la ONU, “avanzaremos para apoyar la implementación a nivel de país, mientras comenzamos a aumentar los esfuerzos de recuperación de la pandemia de COVID-19”.

Prensa Latina/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba