Organizaciones con fines políticos escogieron posición en boleta electoral para comicios del 6-D

Las organizaciones con fines políticos nacionales eligieron su posición en el instrumento de votación, de acuerdo a lo establecido en el cronograma aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional que se realizarán el próximo 6 de diciembre.
La actividad fue presidida por el Director de la Oficina Nacional de Planificación y Organismos Electorales Subalternos del ente comicial (ONOES), quien explicó que este procedimiento de ubicación de los postulados y postulados en la boleta electoral se realizó de acuerdo a lo establecido en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) una vez concluido el lapso de postulaciones, a fin de “garantizar y facilitar a los electores y las electoras la información adecuada sobre las ofertas electorales”.

Piedra detalló que el orden jerárquico para el llamado a las organizaciones con fines políticos se estableció tomando en consideración el voto lista de 2015, agregando que una vez realizada la escogencia por parte de las agrupaciones de ámbito nacional, “la maqueta resultante se replicará a los estados y las organizaciones regionales tomarán posición en la boleta cuando les corresponda”, indicó.
Asimismo, el director general de la ONOES precisó que en este acto se tuvieron en cuenta las organizaciones con fines políticos nacionales y las organizaciones indígenas de ámbito nacional, tomando como referencia la cantidad de votos lista obtenidos por las organizaciones con fines electorales en la ultima elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, que en este caso es la del año 2015.
El Acto de Escogencia de Posición en el Instrumento de Votación se realiza según lo establecido en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), facilitando a los ciudadanos y ciudadanas la información adecuada sobre las ofertas electorales#TiempoDeElegir pic.twitter.com/d2ZNnVojp5
— CNE.ve (@ve_cne) September 9, 2020
En el caso de las alianzas de las agrupaciones políticas nacionales, las mismas fueron agrupadas en la boleta electoral según la alianza y de acuerdo al orden de los votos lista obtenidos en la elección parlamentaria inmediatamente anterior.
Del mismo modo, las organizaciones con fines políticos nacionales que no participaron en las últimas elecciones parlamentarias fueron llamadas a escoger su posición en la boleta electoral de acuerdo a la fecha y hora de su constitución ante el CNE.
Entretanto, las agrupaciones políticas de ámbito regional acudirán ante las Oficinas Regionales Electorales del CNE es el próximo viernes 11 para elegir su posición en la boleta electoral, atendiendo el orden aprobado por el ente comicial.
Finalmente, la escogencia de posición en el instrumento de votación indígena por parte de las organizaciones regionales se efectuará el 11 de septiembre, realizándose de forma progresiva en las Oficinas Regionales Electorales del árbitro electoral ubicadas en las regiones Occidente, Oriente y Sur.
CNE/La Radio del Sur