PrincipalVenezuela

ALBA-TCP rechaza injerencismo sobre los pueblos

El Consejo Político de la Alianza acordó trabajar en defensa de la independencia, soberanía y autodeterminación de las naciones del bloque

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, declaró que los miembros del bloque acordaron durante la reunión del Consejo Político celebrado en Nueva York, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, trabajar en defensa de la independencia, la soberanía, la libre determinación y la identidad de de sus naciones frente a los intentos de dominación, política, económica y digital.

Arreaza destacó que la cita «es una muestra más de los alcances del mundo y dio un balance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible por parte del ALBA-TCP; donde reafirma la defensa de la independencia y la soberanía de los Pueblos».

En el documento final aprobado por los cancilleres de la Alianza Bolivariana se ratifica la defensa de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, a la vez que se opone y rechaza la instalación de bases militares en el continente suramericano.

La ALBA-TCP ratificó la «Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz», firmada por las jefas y jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en enero del 2014, en La Habana, Cuba; asimismo rechazó los golpes de Estados que se han desarrollado en Venezuela, Honduras y Colombia y condenó la instrumentación de la Justicia como un mecanismo válido, donde coloca como ejemplo la captura del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.

La organización también expresó su oposición rotunda a las medidas de bloqueo económico que sufre Cuba y rechazan enérgicamente la absurda e insostenible inclusión de la isla antillana en la lista de Estados Patrocinadores de Terrorismo por parte de EEUU. Así como refuta las Medidas Unilaterales contra Venezuela y Nicaragua y el genocidio en contra el pueblo palestino.

«Exigimos, una vez más, el cese inmediato de la ocupación ilegal de los territorios y sean devueltos al digno pueblo palestino. Nos unimos al exhorto a la moral de la comunidad internacional, para que no reconozca las consecuencias territoriales, legales ni demográficas de la ocupación de tierras palestinas, contrarias al derecho internacional y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas», señala el texto.

También, felicitan al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por su reelección tras las elecciones del pasado 28 de julio, y alertan sobre la conspiración que adelantan sectores extremistas de la oposición para desconocer su triunfo.

Igualmente, expresan su preocupación por los efectos de la crisis climática, en especial, en los países del Caribe.

La secretaría de la Alianza indicó que en los próximos meses presentará un conjunto de propuestas innovadoras y necesarias de revisión, rectificación y transformación «para que nuestra Alianza pueda ser más útil para nuestros pueblos a 20 años de su luminosa fundación».

Recuerdan que el 14 de diciembre, la Alianza arriba a sus 20 años y destacan que la cumbre de La Habana «debe ser el escenario para tomar decisiones estructurales sobre el funcionamiento del ALBA que adecuen su funcionamiento a la Nueva Época que transita la humanidad y al entorno hostil del imperialismo en declive».

Arreaza destacó los avances concretados por el organismo, entre ellos: la Agencia de Cooperación, el Sistema para la Mitigación de Riesgos, Agro Alba, el turismo y el Consejo de Movimientos Sociales, entre otros.

LEA AQUÍ LA DECLARACIÓN FINAL

T: ALBA-TCP/AVN

 

Venezuela alerta en ALBA-TCP resurgimiento del fascismo en la región

Venezuela alerta en ALBA-TCP resurgimiento del fascismo en la región

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba