La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), celebrará una cumbre extraordinaria con los embajadores de sus países miembros, y Finlandia y Suecia en calidad de invitados, para analizar la situación actual existente en Ucrania perfilar planes de defensa.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, detalló que se trata de perfilar la activación de los planes de Defensa de la OTAN, así como implementar el refuerzo de la presencia de la Alianza Atlántica en el flanco oriental de Ucrania tras la operación militar rusa desplegada en el este de esa nación.
Jens Stoltenberg, señaló en rueda de prensa que “las acciones de Rusia representan una grave amenaza para la seguridad euroatlántica y tendrán consecuencias geoestratégicas”; al tiempo que manifestó que el bloque seguirá tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y defensa de todos los aliados.
https://twitter.com/jensstoltenberg/status/1496694134404534276?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1496694134404534276%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fotan-celebrara-reunion-especial-situacion-ucrania-20220224-0010.html
“Estamos desplegando fuerzas defensivas terrestres y aéreas adicionales en la parte este de la Alianza, así como activos marítimos adicionales. Hemos incrementado la preparación de nuestras fuerzas para responder a todas las contingencias”, detalló Stoltenberg.
El funcionario llamó a Rusia para que cese de inmediato la operación militar especial que ha iniciado en Ucrania y retire sus efectivos del país y zonas fronterizas, respetando la independencia y soberanía de ese país socio del bloque, pero no miembro del mismo.
#Nebenzia: The tragedy of #Ukraine started after the illegitimate coup in 2014, when instead of talking to Russian-speaking population, new🇺🇦authorities confronted them with guns & aviation. There's enough evidence on that matter, but our Western partners prefer to not notice it. pic.twitter.com/7ZUOYoAAku
— Russian Mission UN (@RussiaUN) February 24, 2022
El alto funcionario de la OTAN pormenorizó que también, han tomado otra serie de medidas en aras de “fortalecer aún más la disuasión y la defensa en toda la Alianza. Nuestras medidas son y seguirán siendo preventivas, proporcionadas y no progresivas”.
Por su parte, el Ministerio de Defensa Ruso precisó que la operación militar desplegada no constituye un ataque contra el pueblo ucraniano, sino que pretenden «inhabilitar con armas de alta precisión la infraestructura militar, instalaciones de defensa aérea, aeródromos castrenses y aeronaves de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
T/Telesur