
La OTAN, Organización del Tratado del Atlántico Norte, indicó que la caída de un misil en Polonia probablemente fue causada por la defensa aérea de Ucrania, y descartó que Rusia haya querido atacar a la alianza militar.
El secretario general de la (OTAN), Jen Stoltenberg, precisó que no hay indicios de que el lanzamiento del misil fue un ataque deliberado.
Spoke with President Duda @prezydentpl about the explosion in #Poland. I offered my condolences for the loss of life. #NATO is monitoring the situation and Allies are closely consulting. Important that all facts are established.
— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) November 15, 2022
Tampoco estiman que Rusia esté preparando acciones militares ofensivas contra la OTAN.
Stoltenberg pide esperar a los resultados de la investigación que está en curso e hizo hincapié en que, aunque «hay que reaccionar rápido», también hay que «mantener la calma y evitar una escalada de violencia».
El funcionario agradeció el hecho de que esta vez más miembros del bloque militar se mostraran dispuestos a proporcionar sistemas de defensa aérea a Ucrania.
«Permítanme ser claro, esto no es culpa de Ucrania, Rusia tiene la responsabilidad final mientras continúa con su operativo contra el país vecino”, señaló.
El misil fue lanzado el martes.
Impactó en la localidad polaca de Przewodów, en la provincia de Lublin, en la frontera con Ucrania, en las instalaciones para el secado de granos.
Se registraron dos víctimas mortales.
Rusia: lanzamiento de misil es una provocación
Al inicio surgieron varios reportes de que el misil que cayó en territorio polaco era ruso. Se insinuó que era un ataque directo a un país de la OTAN, ante lo que la alianza debía responder.
El Ministerio de Defensa de Rusia señaló que las declaraciones de varias fuentes ucranianas y de funcionarios extranjeros sobre la supuesta caída de misiles rusos son una provocación deliberada con el fin de una escalada de la situación.
T/Telesur/LRDS