
El papa Francisco llegó a Kinshasa la tarde de este martes a la República Democrática del Congo (RDC), en el comienzo de lo que ha denominado un viaje apostólico, en el centro del continente africano.
El vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional “Ndjili” en Kinshasa, la capital de la RDC, a las 14H33 local (13H33 GMT).
Jorge Bregoglio visita por primera vez la nación africana desde este 31 de enero al 3 de febrero, siguiendo los pasos de Karol Woytila, papa San Juan Pablo II, quien visitó el país en dos ocasiones: 1980 y 1985, llamado entonces Zaire y bajo la batuta del dictador Mobuto Seseko.
#DRC 31.01.2023|#Kinshasa The @Presidence_RDC and #DRC warmly welcomes His Holiness Pope Francis @Pontifex to our country today, home to 45 million Catholics. Today marks the culmination of a personal invitation issued by the President to His Holiness in 2020. pic.twitter.com/l7KB7FByHu
— Présidence RDC 🇨🇩 (@Presidence_RDC) January 31, 2023
La visita del Papa Francisco a las naciones africanas de Sudán del Sur y la República Democrática del Congo (RDC) marca su viaje apostólico número 40 al extranjero y el quinto a África desde que en 2013 asumió la jefatura del Estado Vaticano, tras la renuncia del anterior papa, Benedicto XVI.
Papa Francisco ha visitado 60 países
El jefe de Estado del Vaticano fue recibido con una ceremonia de bienvenida y a continuación, el Papa realizará una visita de cortesía al presidente congolés Félix Tshisekedi y donde se dirigirá a las autoridades del país, a la sociedad civil y al cuerpo diplomático.
Cuando finalice este viaje el domingo, que marca la quinta visita del papa Francisco a África, habrá visitado 60 países desde el inicio de su pontificado, de acuerdo a fuentes vaticanas.
En 2015 viajó a Kenia, Uganda y República Centroafricana, y en 2017 visitó Egipto. Luego, en marzo de 2019, realizó un viaje apostólico a Marruecos, y posteriormente a Mozambique, Madagascar y Mauricio en septiembre de 2019.
Alrededor del 20 por ciento de los católicos del mundo viven en el continente africano, luego de la conquista y colonización por parte de las potencias europeas, desde el siglo XV.
T/Telesur/LRDS