El Sur

Papa León XIV pide diálogo en Perú tras destitución de presidenta interina

“Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política”, expresó el sumo pontífice este domingo en sus palabras ante más de 50 mil personas reunidas frente a la Basílica de San Pedro

El papa León XIV, se refirió hoy a la compleja situación que enfrenta Perú tras la reciente destitución de su presidenta, y pidió que en el actual proceso político prime el entendimiento.

“Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política”, expresó el sumo pontífice este domingo en sus palabras ante más de 50 mil personas reunidas frente a la Basílica de San Pedro, previas al inicio del rezo del Ángelus, poco después de culminar la Santa Misa con motivo del Jubileo de la Espiritualidad Mariana.

“Rezo para que Perú continúe por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad”, manifestó

“Rezo para que Perú continúe por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional”, manifestó el Obispo de Roma, quien mantiene una estrecha relación con esa nación andina donde desde 1985 comenzó a desarrollar labores pastorales, especialmente en localidades del norte.

En 2014, después de muchos años de permanencia en tierras peruanas, el papa Francisco nombró al misionero agustino estadounidense Robert Prevost como nuevo obispo de la Diócesis de Chiclayo, en el departamento septentrional de Lambayeque, y en 2015 le fue conferida al mismo la ciudadanía peruana.

Por ello, en diversas ocasiones manifestó sentirse como el primer papa peruano, y pocos minutos después de asumir su pontificado envió, en español, “un saludo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.

El pasado viernes el parlamento peruano destituyó a la presidenta interina Dina Boluarte, por su permanente incapacidad moral, con más de dos tercios de los votos exigidos por la Constitución, una decisión aprobada por 123 de los 130 congresistas, con la que se puso fin a ese polémico gobierno

Pocos días antes de su salida del poder, una encuesta realizada en Perú verificó que solo el dos por ciento de los consultados aprobaba el desempeño de Boluarte como jefa de Estado, lo que evidenció de manera clara su carencia de respaldo popular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba