Paraguay: Presidente del Partido Radical denuncia persecución política

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Paraguay, Efraín Alegre, fue liberado este miércoles, tras la anulación de una orden de prisión preventiva emitida en su contra, por lo cual se mantenía recluido desde el 28 de enero pasado.
En ese sentido, el líder opositor indicó que fue víctima de una “arbitrariedad judicial y fiscal servil al poder al que hemos derrotado con la resistencia intransigente”.
Explicó que se había negado a defenderse tras denunciar que su caso obedece a una persecución política por parte del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez del Partido Colorado.
La mafia nunca podrá vencer la resistencia de un pueblo unido. Hemos hecho las cosas bien, por eso nos apresaron, por eso hoy somos libres, por eso nos tienen miedo y por eso los vamos a vencer. De rodillas, solo ante Dios. #ParaguaySinMafias pic.twitter.com/7dl81Y0i3g
— Efraín Alegre (@EfrainAlegre) February 16, 2021
Manifestó que sus seguidores habían vencido a lo que denominó la mafia, pues esta pretende que abandone sus intenciones de presentarse a los comicios presidenciales de 2023.
Recordó que esta mafia también fue derrotada cuando, entre 2016 y 2017, la ciudadanía se movilizó y frustró el intento del expresidente Horacio Cartes, aliado político de Benítez, de enmendar la Constitución para reelegirse en la Presidencia. Días atrás, denunció a Cartes como jefe de esa mafia.
Alegre llamó a los ciudadanos decentes a unirse más allá de sectores y partidos políticos para hacer frente a ese peligro, y recalcó que está en libertad “porque la gente ha mostrado su indignación ante los abusos y la arbitrariedad”, afirmó.
La mafia aprenderá que nunca podrá comprar ni vencer a la dignidad de la familia paraguaya. La convicción y el amor propio de los paraguayos son los cimientos del nuevo Paraguay, un #ParaguaySinMafias pic.twitter.com/uXLrDr5Tfo
— Efraín Alegre (@EfrainAlegre) February 15, 2021
Otros detalles del caso
El martes, la jueza Cynthia Lovera, la misma que ordenó su medida cautelar, ordenó su excarcelación tras considerar como un hecho relevante que el líder opositor se había entregado a las autoridades.
A mediados de 2020, Alegre había sido imputado por una factura presuntamente falsa en la compra de combustible, lo cual fue considerado como irregularidad cuando su partido político rindió cuenta de sus gastos durante la campaña electoral de 2018 ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Gracias a los amigos de María Auxiliadora, Dpto. de Itapúa, su apoyo, su fortaleza y sus convicciones son las que me convencen de que un #ParaguaySinMafias está cada vez más cerca. Resistir, enfrentar y vencer, ese es el camino que recorremos juntos. pic.twitter.com/NMUJySSO4o
— Efraín Alegre (@EfrainAlegre) February 14, 2021
A causa de ello, se le señaló por supuesta producción de documentos no auténticos, producción mediata y uso de documento público de contenido falso.
En una audiencia de imposición de medidas, celebrada en agosto de 2020, la jueza Lovera le impuso una fianza al presidente del PLRA como medida alternativa a la prisión.
Durante la revisión del caso, realizada ayer, la magistrada manifestó que, al no cumplir la fianza, había ordenado su prisión.
Telesur/La Radio del Sur