
Todos los grandes partidos de la oposición en Chile (centro e izquierda) respaldarán en la segunda vuelta presidencial del próximo 19 de diciembre al candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric, siendo la última formación en confirmarlo la Democracia Cristiana, que se definió este domingo.
Tras una semana de gran expectación, el Partido Demócrata Cristiano determinó que apoyará a Boric, el segundo más votado de la primera vuelta del pasado domingo (con un 25,8 % de apoyo), en lugar del ultraderechista José Antonio Kast, que recibió un 27,9 %.
El diputado y candidato de izquierda Gabriel Boric es el favorito para vencer al abogado ultraderechista José Antonio Kast en la segunda vuelta, según encuestas divulgadas este domingo.
Kast, de 55 años, representante del Partido Republicano, de extrema derecha, ganó una cerrada primera vuelta electoral el 21 de noviembre, disputará el balotaje con Boric, un joven de 35 años.
Todos los partidos oficialistas de Chile se alinearon para apoyar al ultraderechista Kast.
En las primeras encuestas de cara a la segunda vuelta, el candidato izquierdista logra mayores respaldos: Un 40,4% de los consultados dieron su apoyo a Boric, mientras que un 24,5% a Kast, según el estudio de Pulso Ciudadano.
El diario El Mercurio publicó una encuesta realizada por la firma especializada Black and White con diferencias más estrechas: Boric obtuvo 44% del apoyo mientras que Kast un 41%.
Además de las cifras, Boric logró el apoyo a su candidatura del Partido Demócrata Cristiano que, en su junta nacional decidió “no ingresar al futuro gobierno ni condicionar su apoyo al candidato izquierdista”, según un comunicado.
Boric “tiene la responsabilidad de convocar a una mayoría ciudadana que anhela transformaciones profundas con gobernabilidad y en paz social” indicó el PDC, que además calificó la postulación de Kast como “una amenaza al proceso constituyente y un retorno al autoritarismo que va en contra de los avances democráticos” en Chile.
“Nos necesitamos para proteger nuestra democracia y no retroceder en derechos”, manifestó, en tanto, Boric en una carta al PDC.
El candidato de la coalición Apruebo Dignidad, que incluye al Partido Comunista, ya tenía el respaldo del Partido Socialista y del Partido Por la Democracia.
El candidato liberal Franco Parisi, quien hizo toda su campaña por Internet desde Estados Unidos, logró un sorpresivo tercer lugar en la primera vuelta con cerca de 870.000 votos, un importante capital electoral que Boric y Kast pugnan por cautivar.
Las encuestas indican que el número de indecisos para el balotaje ronda el 15,6%, mientras que las personas que aseguran que se abstendrán en segunda vuelta alcanzan un 16%.
T/Telam/AVN/LRDS