Pedro Castillo regresa a prisión tras sufrir una descompensación
El presidente destituido de Perú sufrió una leve deshidratación como consecuencia de la huelga de hambre que inició el lunes, anunció la juez en la audiencia del juicio

El expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de un fallido golpe de estado y en huelga de hambre desde el lunes 10 de marzo, fue hospitalizado tras sufrir una descompensación, anunció el tribunal que lo procesa.
«El interno Pedro Castillo, tras evaluación médica, retornó al establecimiento penitenciario de Barbadillo en condición estable», tras permanecer hospitalizado unas ocho horas por una descompensación, informó el Instituto Nacional Penitenciario vía la red social X.
Castillo, de 55 años, fue conducido en ambulancia pasadas las 08h00 (13h00 GMT) hacia el hospital de Vitarte, al este de Lima, motivo por el cual se ausentó de la audiencia en el juicio por su fallido golpe de Estado en diciembre de 2022.
La jueza Norma Carbajal, informó que en el hospital le administraron suero por «una deshidratación leve».
El tribunal decidió proseguir la audiencia, desestimando un pedido de suspensión del defensor público de Castillo, una de las pruebas presentadas ante el tribunal consistía en una llamada telefónica en la que Castillo ordenaba al entonces comandante general de la Policía, Raúl Alfaro, detener a la fiscal general y cerrar el Congreso.
Durante la vista también fueron interrogados el exjefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, Vicente Álvarez, en calidad de testigo, y el jefe de la Región Policial Lima, Manuel Elías Lozada, acusado de coautor de la rebelión y conspiración contra el Estado.
Ante la gravedad de los actos incurridos por Castillo, hasta el momento, la Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión para él.
La próxima sesión del juicio está prevista para este viernes, pero se ignora si Castillo asistirá. La audiencia tiene lugar en un local judicial anexo a la prisión para presidentes donde está recluido desde hace 28 meses.
El exmandatario empezó el lunes una huelga de hambre en protesta por el juicio, que rechaza alegando que nunca se alzó en armas porque el golpe no se concretó ante la negativa de las fuerzas armadas de acatar sus órdenes.
El tribunal recordó que una huelga de hambre es “una conducta prohibida, considerada falta grave por el código penal”.
T: Telesur/Agencias
Expresidente Pedro Castillo inicia huelga de hambre en rechazo a juicio