Perú ampliará distribución de gas natural en varias regiones del país

Como parte de su nueva política de masificación del gas natural en la nación suramericana, este domingo, el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció que se ampliarán, las regiones destinada a que este recurso llegue a más familias peruanas e impulse el desarrollo de actividades productivas.
En este sentido, Castillo indicó que iniciarán los trabajos para construir la infraestructura para la masificación del gas natural en las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho y Ucayali.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario peruano aseguró que “la puesta en marcha de la Nueva Política de Masificación del Gas Natural irá en paralelo a la renegociación del contrato de Camisea”.
Cumpliendo con los compromisos asumidos con el pueblo, mi Gobierno ha dispuesto el inicio del desarrollo de la infraestructura para la masificación del #GasNatural en las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho y Ucayali.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 23, 2021
Asimismo, señaló que “Tenemos una incomparable riqueza agrícola, minera y gasífera, y no permitiremos que malutilicen nuestros recursos. El Perú tiene que ser un país justo, equitativo y que nuestras bondades garanticen mejores condiciones de vida y oportunidades para todas las familias peruanas”.
“La puesta en marcha de la Nueva Política de Masificación del Gas Natural irá en paralelo a la renegociación del contrato de Camisea”, agregó.
Tenemos una incomparable riqueza agrícola, minera y gasífera, y no permitiremos que malutilicen nuestros recursos. El Perú tiene que ser un país justo, equitativo y que nuestras bondades garanticen mejores condiciones de vida y oportunidades para todas las familias peruanas.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 23, 2021
Por último, el mandatario puntualizó que los recursos naturales del país se deben de aprovechar de manera responsable y se debe de distribuir a toda la población, “Tenemos una incomparable riqueza agrícola, minera y gasífera, y no permitiremos que mal utilicen nuestros recursos. El Perú tiene que ser un país justo, equitativo y que nuestras bondades garanticen mejores condiciones de vida y oportunidades para todas las familias peruanas”.
Con esta nueva política de Gobierno de masificación e intensificación del gas natural, se busca poner este recurso al servicio de los peruanos a un precio justo a nivel nacional.
Beneficiará a viviendas multifamiliares; instituciones sociales como los comedores, ollas comunes, postas médicas, hospitales y albergues, así como a actividades productivas como el comercio y el transporte.
T/Telesur/LRDS