Perú recibe 117.500 vacunas contra el coronavirus de Covax

Perú recibió el miércoles un lote de 117.500 vacunas contra la Covid-19 a través del programa internacional Covax, el mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para beneficiar a los países con menos ingresos en la adquisición de vacunas contra el Coronavirus.
En ese sentido, el presidente Francisco Sagasti indicó que la llegada de las nuevas dosis llena de alegría y esperanza al país, pues servirán para proteger a la población frente a la Covid-19.
https://twitter.com/presidenciaperu/status/1369830528128581639?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1369831241726443520%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fperu-recibe-lote-vacunas-covax-20210310-0045.html
Sagasti resaltó el aporte del Covax por ser un mecanismo multilateral que ha permitido que muchos países con pocas posibilidades puedan recibir vacunas mediante la solidaridad y la cooperación internacional, a cargo de varios organismos internacionales.
El cargamento de 117.500 dosis de la vacuna producidas por Pfizer/BioNTech llegó por la noche al aeropuerto de Lima.
«Perú se convierte así en el segundo país en América Latina en recibir (vacunas) de Pfizer a través de Covax», indicó el mandatario.
Presidente @FSagasti: El Perú se convierte en el segundo país de América Latina en recibir vacunas de Pfizer, a través de Covax Facility. La llegada de este nuevo lote de dosis nos llena de alegría, esperanza y nos demuestra la solidaridad y la cooperación internacional. pic.twitter.com/MQ2Nmg8wtr
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) March 11, 2021
Aseguró que su gobierno tiene garantizada la provisión de 48 millones de dosis de vacunas, principalmente del laboratorio chino Sinopharm y mantiene negociaciones con el Instituto Gamaleya de Rusia para la vacuna Sputnik V.
Presidente @FSagasti: Tenemos firmados acuerdos para recibir 48 millones de dosis de vacunas durante este 2021, año del Bicentenario. Seguimos negociando con otros proveedores para garantizar más dosis que permitan inmunizar a toda la población adulta de nuestro país. pic.twitter.com/jkYIxI0xDT
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) March 11, 2021
Tras ser descargadas en el Aeropuerto las 117.500 dosis de la vacuna fueron trasladadas a los almacenes de Cenares para su cuidado y protección.
Telesur/La Radio del Sur