Pescalba realiza procesos de mantenimiento de embarcaciones en sus dos diques secos

Las actividades medulares de Pescalba, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca), incluyen el mantenimiento y rehabilitación de embarcaciones propias o de terceros, que son intervenidas en sus dos diques de 80 y 40 metros, o se extraen piezas que son reparadas en el taller, para incorporar el barco a su faena de pesca en óptimas condiciones.
Los barcos pesqueros de diferente eslora (longitud), pasan por procesos industriales como sandblasting, hidroblasting, soldadura y pintura. Estos trabajos, que se ejecutan en el casco de la unidad marítima, le garantizan un mayor desempeño en el mar y resistencia a la intemperie, salitre y otros factores ambientales.
El casco de un barco, es el armazón o parte externa de una embarcación, y según su forma y construcción, los cascos de barcos a motor se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: cascos inflables, redondos, planos y cascos en “V”.
Procesos de mantenimiento
En Pescalba las embarcaciones pasan por varios procesos para su restauración o mantenimiento, entre los que encontramos como los más importantes, el sandblasting o arenado, un importante método utilizado para realizar tareas de limpieza y preparación de superficies en diferentes tipos de industrias. En el caso de la pesquera se aplica sobre la superficie de los barcos para eliminar residuos. En el proceso de sand blasting se utiliza aire comprimido para propulsar partículas abrasivas a altas velocidades sobre el área a limpiar.
Por su parte, el hidroblasting o limpieza con chorro de agua, se basa en un principio hidromecánico, donde el agua alcanza altas presiones permitiendo remover cualquier tipo de material del casco del barco.
Otra de las técnicas usadas y una de las más conocidas que se aplican, es la soldadura; un proceso de fijación en el cual a través de una máquina de soldar se realiza la unión de dos o más piezas de un material (generalmente metales o termoplásticos).
En el caso del acabado, consiste en revestir toda la estructura del barco con pintura especial para este tipo de superficies, lo que garantiza mayor resistencia de la embarcación en condiciones climáticas adversas y prolonga la vida útil del buque.
Existe variedad de pinturas para barcos que se utilizan en las naves que se rehabilitan en nuestra empresa socialista Pescalba, como sintéticas, clorocaucho, bituminosas, poliuretanos, entre otras.
Las labores de rehabilitación de las embarcaciones son ejecutadas por la clase trabajadora de Pescalba, consciente que su compromiso y esfuerzo contribuyen a alcanzar las metas de la industria pesquera venezolana.
Parte de las acciones que se realizan enmarcadas en el Plan Pescado 200, es la ejecución de mantenimiento y reparación de unidades pesqueras, para que continúen aportando a la producción nacional, bajo las orientaciones del ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Luis Laya, en línea con las políticas en materia de alimentación del Gobierno Bolivariano, que lidera el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Pescalba/La Radio del Sur