
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar al país norteamericano.
“Yo ya no puedo ir, porque creo que me quitaron la visa. Yo no tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, indicó durante una transmisión en vivo el lunes del Consejo de Ministros, desde la Casa de Nariño, en Bogotá.
El mandatario no dio detalles sobre los motivos por los cuales supuestamente Estados Unidos le canceló la visa, pero antes de comentar este asunto, se refirió a una reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia estadounidense relacionada con el tema migratorio.
Petro hizo la referencia al visado al comentar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, viajó a EEUU para participar esta semana en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). “Está precisamente en EEUU, donde ya no puedo ir”, dijo.
Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia se han visto trastocadas durante los últimos meses en medio del conflicto arancelario y la política de deportaciones emprendida por la Administración de Donald Trump.
El mandatario colombiano protagonizó una discusión a principios de año con su homólogo que casi termina con el rompimiento de relaciones entre ambos países. El gobierno de Estados Unidos amenazó entonces con retirarle la visa a los altos funcionarios del Ejecutivo colombiano cuando Petro se negó a recibir los aviones con deportados, pero la medida se suspendió luego de una negociación entre ambas naciones.
Además, Colombia podría ser “descertificado” en su lucha contra las drogas por parte de Estados Unidos tras el incremento del número de hectáreas de cultivos de uso ilícito.
El Gobierno colombiano ha creado una estrategia para evitar ese escenario, pero si ese país confirma que le quitó la visa a Petro, muy probablemente la “descertificación” sea el siguiente paso.
Desde que asumió la presidencia, el 7 de agosto de 2022, Petro ha hecho varios viajes a Estados Unidos para participar en la asamblea general de la ONU en Nueva York, reunirse con Joe Biden, el antecesor de Trump, o participar en foros privados.
De confirmarse la versión de Petro, sería el segundo presidente colombiano en ejercicio al que el Gobierno estadounidense le retira su visado. A mediados de 1996 Estados Unidos le retiró la visa al entonces presidente Ernesto Samper, luego de que se denunciara que dinero de los narcotraficantes entró a su campaña electoral.
Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial por parte de autoridades norteamericanas ni tampoco el Ministerio de Relaciones Exteriores neogranadino ha emitido ningún comunicado.
T: Telesur/HispanTV/Agencias
Presidente Petro desmiente versiones de funcionaria de EE.UU.