
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que ha solicitado la «renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos», cita RT.
«Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», escribió en su cuenta de X. Asimismo, el mandatario enfatizó que el Gobierno colombiano «se concentrará completamente en el cumplimiento del programa».
He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo.El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 9, 2025
El anuncio se produce luego de que Petro aceptara la semana pasada que la mayor parte de los compromisos pactados por su gobierno no han sido cumplidos, lo que valoró de «fatal».
«Quiero dejar mis inquietudes porque este es el informe de incumplimiento y es fatal. Y se lo digo al pueblo, porque me da vergüenza. De 195 compromisos, se han incumplido 146. El presidente es revolucionario, pero el Gobierno no», destacó ante el Consejo de Ministros.
Más temprano y en el contexto de una crisis interna en el gabinete del presidente Gustavo Petro, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, confirmó su renuncia al cargo. La decisión, anunciada durante una transmisión en el portal Los Danieles, se produce tras la controversia generada por la presencia de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial.
Muhamad, quien ha sido una figura clave en la implementación de políticas ambientales progresistas, argumentó que no podía continuar en su posición debido a los riesgos políticos y jurídicos que implica trabajar con Benedetti. «Como mujer y como parte de un gobierno progresista, no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti», declaró la ministra, refiriéndose a las acusaciones de violencia de género en su contra.
LRDS