Petro repudia magnicidio de Miguel Uribe y exige investigación internacional
El presidente colombiano exige profundizar las pesquisas con apoyo de expertos extranjeros tras el fallecimiento del precandidato presidencial opositor baleado en Bogotá

El presidente colombiano Gustavo Petro expresó sus condolencias tras el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió después de dos meses luchando por su vida tras recibir tres disparos durante un evento público en Bogotá. El mandatario subrayó que “la vida está por encima de cualquier ideología” y pidió que la investigación del crimen se profundice con apoyo internacional, cita Telesur.
A través de su cuenta en la red social X, Petro compartió un extenso mensaje dirigido tanto a la familia del congresista fallecido como al pueblo colombiano. “Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos”, escribió el jefe de Estado, quien aprovechó la ocasión para condenar categóricamente cualquier forma de violencia política.
El presidente reafirmó el compromiso de su administración con lo que denomina “el proyecto del cuidado y la expansión de la vida” como pilar fundamental de su gestión gubernamental. Esta declaración cobra especial relevancia en un contexto donde Colombia continúa enfrentando desafíos relacionados con la violencia política y social.
Petro contextualizó el crimen dentro del marco histórico de violencia que ha marcado a Colombia durante décadas. El mandatario recordó los genocidios políticos que devastaron al país, comenzando por el enfrentamiento entre liberales y conservadores que dejó 300.000 campesinos muertos, seguido por la persecución sistemática contra la izquierda colombiana.
LEA TAMBIÉN:
Falleció senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay
“La violencia en Colombia viene siendo derrotada a través de las últimas décadas”, afirmó el presidente, quien explicó que actualmente esta se concentra principalmente en economías ilícitas, cada vez más arrinconadas en fronteras y puertos. Sin embargo, reconoció que “la muerte nos da sorpresas y nos asalta aún”.
Petro aprovechó la oportunidad para desmentir cualquier acusación sobre persecución política desde su gobierno. “No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos”, enfatizó el mandatario, quien recordó su propia experiencia como víctima de persecución política.
El ataque contra Miguel Uribe Turbay ocurrió a principios de junio durante un evento público en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, Bogotá. El senador recibió tres impactos de bala: dos en la cabeza y uno en la pierna, mientras realizaba una intervención ante sus seguidores.
La gravedad de las heridas obligó a una intervención quirúrgica inmediata en la Clínica Santa Fe, donde el precandidato del Centro Democrático permaneció internado durante dos meses antes de fallecer. Su muerte ha generado una ola de condolencias desde todos los sectores políticos del país.
Senador colombiano Miguel Uribe en «condición crítica» por hemorragia cerebral