Plan Murallas Vegetales embellecerá la Avenida Boyacá en la Cota Mil de Caracas

En una articulación entre los ministerios del Poder Popular de Agricultura Urbana y Periurbana (Minppau) y Ecosocialismo junto al Gobierno del Distrito Capital, este jueves, desde la Av. Boyacá, se llevó a cabo una jornada de siembra de rubros de guerra y árboles frutales, en el marco del Plan Murallas Vegetales.
En este sentido, Francisco Suárez, técnico de campo de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) afirmó que “iniciamos el rescate de la Av. Boyacá, la cota mil, a la altura de San Bernardino, estamos sembrando árboles frutales de guanábana, merey y mango y al mismo tiempo quinchoncho y maíz, rubros de guerra para surtir al pueblo que en estos momentos atraviesa el duro bloqueo impuesto por el imperialismo norteamericano”.

Por su parte, Nahum Fernández, jefe de gobierno del Distrito Capital, aseguró que se está dando inicio al plan especial, demostrando que la ciudad de Caracas produce, y dijo que la mencionada avenida cuenta con 14,5 kilometros y 29 mil metros cuadrados, servirán para la producción de alimentos.
Asimismo, apuntó que dicha siembra también está dirigida al embellecimiento de la arteria vial, “nuestro planteamiento está enmarcado dentro del Plan Caracas Patriotica, Bella y Segura”.
Josue Lorca, ministro para el Ecosocialismo precisó que dichos rubros estarán en el mediano plazo beneficiando a caraqueños y venezolanos que deseen caminar los domingos por la por la Cota Mil. Indicó el ministro que siguen trabajando de la mano por el Poder Popular, atendiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros.
#Reporte|Plan de Murallas Vegetales Jornada de Siembra de Rubros de Guerra, desplegada en Distrito Capital, el día de hoy #3Junio. Producción de vegetales en avenidas de Caracas, motivando el cultivo urbano, en contra de los bloqueos hacía Venezuela. #InveciblesHoy pic.twitter.com/tQiL8Dj4PB
— minagrourbanaVe (@MinagrourbanaV) June 3, 2021
Dicho plan tiene como objetivo producir alimentos de origen vegetal, en avenidas grandes avenidas de las ciudades del país, impulsando la Agricultura Urbana, Comunal y Familiar, como contribución al fortalecimiento de la soberanía y seguridad agroalimentaria del país y el acceso al sagrado derecho a la alimentación del pueblo venezolano, anclada al motor agroalimentario como ejercicio de la territorialización de la Gran Misión AgroVenezuela
MINPPAU/La Radio del Sur