Gobierno nacional proyecta expansión de capacidades productivas de Sidor

Los ministros del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, José Biomorgi, y del Proceso Social del Trabajo, José Ramón Rivero, sostuvieron un encuentro con los voceros de los seis Consejo Productivos de los Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), ubicada en el estado Bolívar.
En la asamblea, a la que también asistió el gobernador bolivarense Ángel Marcano, la clase obrera sidorista presentó un balance acerca de los avances que han tenido desde el punto de vista de la organización, que ha permitido el arranque de nuevos espacios productivos en la principal acería del país.
Actualmente, Sidor tiene operativas 14 plantas y se prevé el próximo arranque de la planta de Laminación en caliente, que sirve para el desarrollo de toda la industria metalúrgica a nivel nacional.
#EsNoticia 📰 | Ministro @Jose_Biomorgi destaca fortalecimiento de industria cementera de la mano de la clase obrera #ProducirEsVencer #VenezuelaVictoriosa https://t.co/YspcFUMbjg
— Ministerio de Industrias y Producción Nacional (@IndustriasVE) January 27, 2022
“No podemos dejar de lado que las empresas básicas constituyen un motor fundamental para el impulso y la recuperación económica; las empresas básicas de Guayana suministran la materia prima para todas las industrias transformadoras que luego van hacia el Motor Construcción, hacia el sector farmacéutico, hacia el sector agroalimentario”, destacó el ministro José Biomorgi en declaraciones a los medios de comunicación.
El titular del despacho industrial recordó los daños estructurales que sufrieron estos espacios productivos a causas del sabotaje eléctrico de 2019, así como los esfuerzos de los trabajadores para recuperar la capacidad productiva de la empresa siderúrgica en diferentes áreas. “Iremos avanzando cada vez más en la recuperación de nuestras capacidades productivas, siempre de la mano de la clase trabajadora que se ha apropiado de los procesos productivos”, aseguró.
Hoy reunido con #CPTT de @Sidor_oficial, en entrega del balance de gestión colectiva y obrera de la principal siderúrgica del país.
En compañía del ministro de Industrias y Producción Nacional, José Biomorgi, el Gob de Bolívar Ángel Marcano; Presidentes de CVG y Sidor. pic.twitter.com/pKlDvdRDGF— José Ramón Rivero (@min_joserivero) January 27, 2022
El ministro Biomorgi dijo que las empresas básicas de Guayana constituyen el motor que impulsa la economía de diversos sectores industriales del país. “Desde el Ministerio de Industrias, desde la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) le decimos a todos los sectores que pueden contar con toda la materia prima que requiere el país; y estaremos disponiendo cada vez más de la materia prima necesaria para impulsar los procesos productivos”, añadió.
Clase obrera comprometida
El ministro José Ramón Rivero, por su parte, resaltó el compromiso de la clase trabajadora para continuar apalancando la producción nacional en una visión holística. “Hay una garantía de la industria nacional en relación con las capacidades productivas de Sidor. Nos estamos viendo como una sola clase obrera para apalancar el resto de la industria nacional en la recuperación económica del año 2022”, indicó. La recuperación de las capacidades productivas de Sidor va acompasada con la implementación de un nuevo modelo de gestión empresarial socialista.
¡Con la clase obrera organizada seguiremos en la batalla y seguiremos venciendo! https://t.co/KAS5lj9JtJ
— José Ramón Rivero (@min_joserivero) January 25, 2022
El gobernador Ángel Marcano considera que este es un modelo exitoso en manos de la clase obrera. “Sidor ha arrancado 14 plantas que están en operaciones. Es todo un esfuerzo de la clase obrera, del Gobierno Bolivariano”, infirió.
Usted lo ordenó @NicolasMaduro con los CPT a producir y vencer . Hoy desde #SIDOR junto a mis hermanos ministros @Jose_Biomorgi @min_joserivero y el presidente de @CVG_Oficial debatimos las 3R aplicables en la industria siderúrgica, comprometidos con la Patria y su Clase Obrera pic.twitter.com/iuCk4qtsXd
— Ángel Marcano (@amarcanopsuv) January 27, 2022
En palabras del mandatario regional, el parque industrial de Guayana representa “la alternativa económica no petrolera para Venezuela, la diversificación de la economía” La asamblea con los voceros de los CPTT de Sidor también contó con la presencia del viceministro de Empresas Básicas y presidente de la CVG, Pedro Maldonado.
¿Sabías qué ? || El arranque del proceso de calentamiento del horno 32.2 de nuestra empresa tutelada @CARBONORCA_CVG tiene como objetivo aumentar la producción de ánodos cocidos hasta 300 unidades por día. pic.twitter.com/9MqsiShjr4
— Corporación Venezolana de Guayana – CVG (@CVG_Oficial) January 27, 2022
T: MPPIPN/LRDS