
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, denunció este lunes, el gobierno de los Países Bajos impidió el traslado de una delegación que iría a La Haya para reunirse con el Fiscal de la CPI, Karim Khan, con lo cual se esta violentando el acuerdo entre la Corte Penal Internacional y Venezuela.
https://twitter.com/ViceVenezuela/status/1470470079879987201?s=20
“Hemos querido dirigirnos al país para denunciar una situación realmente grave que está ocurriendo. Cómo ustedes saben en fecha 3 de noviembre el presidente Nicolás Maduro, suscribió un memorándum de entendimiento con el Fiscal de CPI, para intercambiar planes de trabajo”.
La reunión con el fiscal Karim Khan, estaba prevista para desarrollar dicho memorándum de entendimiento, basado en el principio de complementariedad positiva establecido en el Estatuto de Roma.
Sin embargo, el Gobierno de los Países Bajos ha obstaculizado e impedido el traslado de la delegación que iría a La Haya a cumplir la misión especial conforme a los tratados internacionales.
“Es vergonzoso lo que está ocurriendo, ante esta situación el presidente Nicolás Maduro, ha instruido informar a todas las instancias internacionales para pautar esta reunión en otro país y poder cumplir con el acuerdo”, enfatizó la vicepresidenta Rodríguez.
#AsiLoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: Hay cinismo y engaños detrás de esta decisión, no pueden poner impedimentos para que un Estado se traslade a cumplir una agenda de trabajo entre la CPI y Venezuela.#13Dic pic.twitter.com/ZY8WOTBVnh
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) December 13, 2021
Sostiene la alta funcionaria que “hay cinismo y engaños detrás de esta decisión, no pueden poner impedimentos para que un Estado se traslade a cumplir una agenda de trabajo entre la CPI y Venezuela”.
La delegación la encabezaría la Vicepresidenta. Ejecutiva de la República, sin embargo, los Países Bajos han impedido el traslado seguro y efectivo de nuestra delegación, han impuesto condiciones de imposible cumplimiento, denunció.
Vale recordar, que dicho memorándum, firmado el pasado tres (03) de noviembre, es parte del convencimiento de que las instituciones del Poder Público venezolano tienen la competencia, voluntad y capacidad de adelantar, como ya se ha demostrado, las investigaciones correspondientes a los hechos denunciados ante la Corte y establece un marco de colaboración con la Fiscalía de la CPI reafirmando la voluntad irrenunciable de nuestras instituciones de impartir justicia hasta las últimas consecuencias.
T/LRDS