
Un nuevo escándalo de carácter internacional rodea al gobierno de facto de Bolivia, esta vez relacionado con pagos millonarios por manipulación informativa y engaño a través de redes sociales, como Facebook e Instagram, con la finalidad de favorecer la gestión de Jeanine Áñez y desprestigiar a la oposición.
El diario norteamericano The Washington Post informó que la red social Facebook determinó la eliminación de una red de desinformación millonaria que era pagada por el Gobierno boliviano, por considerar que ese tipo de acciones atentan contra la democracia.
¡BOMBAZO!
Facebook detecta una red de desinformación a favor del gobierno golpista de Bolivia y contra los gobiernos de Venezuela y México ligada a CLS Strategies que gastó 3,6M$, vinculada con Atlantic Council (Aznar), OEA, USAID (organismo público de los EEUU) y Atlas Network. pic.twitter.com/mgObkX6czR— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) September 3, 2020
De acuerdo con el reporte, esta red ilegal usaba cuentas falsas para amplificar su contenido, evadir la aplicación de las políticas de Facebook, engañar a las personas sobre los responsables detrás de esta actividad y administrar páginas, haciéndose pasar por entidades de noticias independientes, organizaciones civiles y páginas políticas. Algunas de estas cuentas fingían ser locales en los países a los que se dirigían.
Facebook denunció que gobierno boliviano pagaba ilegalmente para manipular información en redes sociales https://t.co/2DghcNvE6I
— La Época (@laepocabo) September 3, 2020
“Algunas de estas páginas emulaban partidos políticos, usando técnicas como ‘typo-squatting’ para engañar a las personas. Esta actividad parece haberse concentrado en eventos cívicos y elecciones en los países a los que se dirigía. Las personas detrás de esta actividad publicaban acerca de noticias y eventos actuales, incluyendo temas de política y figuras políticas, elecciones y crisis política en Venezuela, México y Bolivia», dice el documento.
Facebook informó, el martes 1 de septiembre, que eliminó una red de desinformación asociada con una empresa de relaciones públicas con sede en Washington, que había gastado millones de dólares para apuntar a usuarios en América Latina, “el contenido incluyó publicaciones de apoyo a la oposición política en Venezuela y el gobierno interino de Bolivia, así como críticas al partido político del presidente mexicano”, comunicó la red social.
La acción ejecutada por la red social abarca a 55 cuentas de Facebook, 42 páginas y 36 cuentas de Instagram operadas desde Estados Unidos, que violaron la política de Facebook contra la injerencia extranjera y de comportamiento inauténtico coordinado.
“Publicaban contenido para apoyar a la oposición política en Venezuela y al gobierno interino en Bolivia, así como para criticar al partido político mexicano Morena”, dice el Reporte de Comportamiento Inauténtico Coordinado, de agosto 2020, publicado por Facebook.
Según Facebook, esta red de desinformación está relacionada con CLS Strategies, la misma firma de comunicación estratégica con sede en Estados Unidos que recibió importantes sumas de dinero de las autoridades del régimen de Áñez.
Facebook informó que ha decidido remover de su plataforma y de Instagram, una red de cuentas que recurrían a “conductas de desinformación con el objetivo de favorecer, entre otros, al gobierno interino de Bolivia, mediante una inversión millonaria”.
Agencias/La Radio del Sur