
Este lunes, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, puso en marcha la ampliación por 15 años del régimen de promoción industrial de la provincia de Tierra del Fuego, con miras a impulsar inversiones en ese distante territorio.
La propuesta, fue lanzada en un acto en el museo del Bicentenario de la Casa Rosada, sede del poder gubernamental, cuando el primer mandatario reiteró su llamado a apostar por mayor inversión, empleo, producción y crecimiento, tras señalar que Argentina está transitando el camino correcto y va alcanzando la salida tras meses angustiantes.
Además de la extensión del régimen industrial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el gobernante anunció la creación de un fondo destinado a obras de infraestructura para el desarrollo de un Polo Tecnológico e Industrial en la provincia austral.
‘Nunca nadie del (brazo político oficialista) Frente de Todos dudó un segundo en la necesidad de cuidar y proteger a esa querida isla porque sabemos que representa un valor estratégico geopolítico muy importante. Por eso no podemos menos que cuidar su desarrollo, su sustentabilidad y su crecimiento’, afirmó Fernández.
Indicó la necesidad de un Estado presente, que tenga políticas activas que hagan de Tierra del Fuego un lugar donde sus habitantes puedan encontrar desarrollo y prosperidad.
También, acuerdo con los empresarios locales la implementación de un bono de 40 mil pesos (unos 400 dólares al cambio oficial), para los empleados en noviembre.
Al hacer hincapié en los avances económicos en ese territorio, el más distante de Argentina, el jefe de Estado destacó la cifra de siete puntos de recuperación de empleo registrada, que constituye la tasa más alta que se observa en medio de tan mal momento por la pandemia, así como la baja de la reducción de la pobreza.
‘Son datos que nos permiten decir que vamos transitando el camino correcto y que vamos alcanzando la salida que necesitamos’, indicó.
T/PrensaLatina/LRDS