Caracas destaca en XVII Conferencia Anual de Ciudades Creativas de la Unesco
La presidenta de Fundapatrimonio, Jeycelith Jiménez, participó en el encuentro donde se presentaron más de 350 ciudades de 100 países. Este evento impulsa la diversidad cultural internacional

Caracas fue representada como Ciudad Creativa Musical en la XVII Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, desarrollada en Enghien-les-Bains, Francia. A través de las redes sociales de Fundapatrimonio, se informó que tal acto conforma un desarrollo sostenible.
«En Caracas, estamos explorando cómo las nuevas tecnologías y nuestras industrias creativas pueden impulsar nuestro crecimiento urbano, siempre salvaguardando la identidad única que nos define”, extendió el ente de patrimonio cultural.
La delegación representante de Caracas presentó proyectos pioneros, que entrelazan tradición musical e innovación tecnológica, además de estrategias para salvaguardar el patrimonio sonoro de generaciones y el talento de cultores.
La presidenta de Fundapatrimonio, Jeycelith Jiménez, participó en el encuentro donde se presentaron más de 350 ciudades de 100 países. Este evento impulsa la diversidad cultural internacional, donde se brindan espacios para el desarrollo de cada una de las fortalezas de los países, llevando a cabo un intercambio y alianzas.
Uno de los temas expuestos en esta conferencia fue el impulso del desarrollo urbano mediante el entrecruce de la Inteligencia Artificial y la cultura. Entre otras autoridades presentes, se encontraba el delegado permanente de Venezuela ante la Unesco, Rodulfo Pérez; y la integrante de la Secretaría de Caracas Ciudad Creativa, Gisela Rodríguez, cita Ciudad Caracas.
Caracas estuvo presente en Reunión Mundial de Ciudades Creativas de la Unesco
UNESCO reconoció a Caracas como Ciudad Creativa de la Música
El pasado 18 de abril la Alcaldía de Caracas participó en la Reunión Mundial Anual de Ciudades Creativas de la UNESCO para la Música, que se celebró en Pesaro, Italia, del 8 al 11 de abril.
En este sentido, la UNESCO reconoció a la capital venezolana como Ciudad Creativa de la Música el 31 de octubre de 2023, designación que llega en el marco del Día Mundial de las Ciudades.
La tierra natal de Rossini, Ciudad de la Música de la UNESCO (2017), fue la sede del encuentro, que contó con más de 90 delegados de 37 ciudades del mundo que conforman la Red de Ciudades Creativas.
LRDS
Unesco resalta diversidad biocultural latinoamericana y caribeña