El Mundo

Gobierno haitiano insiste en imponer reforma constitucional

El presidente de Haití, Jovenal Moise, continua con su planes de organizar un referéndum constitucional que avale su permanencia al frente de la Jefatura del Estado hasta 2022, frente a la oposición de parte de la población que considera su mandato termina el próximo 7 de febrero.

En ese sentido, la oposición juzga que el mandato de Moise termina en febrero de 2021 debido a que un artículo de la Constitución prevé un adelanto del inicio del período presidencial si hay problemas con el recuento de votos en las elecciones, lo cual sería aplicable a este caso por lo que ocurrió con las elecciones de 2015, que fueron anuladas por denuncias de fraude y repetidas en 2016.

La oposición comienza a denominar al de Moise como «Gobierno de facto», en momentos en los cuales el presidente haitiano impulsa la redacción de una nueva Constitución, cuyo texto aún no es conocido por la ciudadanía, la cual será sometida a referéndum a finales de abril y en el segundo semestre se celebrarán elecciones para renovar todos los organismos de poder del país.

Como respuesta, la semana pasada, la oposición reactivó las protestas antigubernamentales con la intención de aumentar la presión en las calles conforme se avecina el 7 de febrero, fecha en la que consideran que debería acabar el mandato de Moise.

En las protestas exigen la renuncia de Moise y, de hecho, el pasado miércoles la manifestación llegó a las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos, país que ha brindado su apoyo al mandatario.

La Policía reprimió la manifestación con el uso de gases lacrimógenos para impedir que los opositores llegasen a la puerta de la embajada, donde pretendían entregar un documento.
Telesur/La Radio del Sur

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba