Argentina: Movimiento Ni Una Menos protesta contra la violencia machista

Integrantes del movimiento Ni Una Menos marcharon el miércoles en varias ciudades de Argentina contra la violencia machista que rige en el país austral.
Uno de los detonantes de la protesta fue el feminicidio de la joven Úrsula Bahillo, de 18 años de edad, quien había denunciado en varias ocasiones a su expareja.
Por este crimen fue detenido Matías Ezequiel Martínez, de 25 años de edad, un policía de Buenos Aires, quien tenía antecedentes psiquiátricos y varias denuncias por violencia de género y amenazas.
🧵🇦🇷🙋🏿♀️| Por este feminicidio fue detenido Matías Ezequiel Martínez (25), un policía de Buenos Aires, quien tenía antecedentes psiquiátricos y varias denuncias por violencia de género y amenazas pic.twitter.com/cPSdSR6MNB
— teleSUR TV (@teleSURtv) February 17, 2021
Datos oficiales arrojaron que en lo que va del año 2021, se han registrado en Argentina más de 40 feminicidios, siendo Úrsula Bahillo la más reciente.
En una carta dirigida al presidente argentino Alberto Fernández, un colectivo de mujeres pidió declarar la «emergencia nacional por violencia de género contra las mujeres y disidencias por razones de género».
En la misiva, firmada por Nora Cortiñas, Estela de Carlotto, Rita Segato y Claudia Piñeiro, entre otras, las feministas solicitaron «una coordinación efectiva y real entre el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y los municipios».
Recibí a Patricia y Adolfo, padres de Úrsula Bahillo, cuyo femicidio demostró hasta dónde la violencia machista penetra y anida en las instituciones del Estado. Se trata de una urgencia ante la cual las autoridades debemos actuar con firmeza, celeridad y decisión política. pic.twitter.com/cBZqHrI6mR
— Alberto Fernández (@alferdez) February 18, 2021
Por su parte, Fernández informó que ayer recibió a Patricia y Adolfo, padres de Úrsula Bahillo, cuyo feminicidio “demostró hasta dónde la violencia machista penetra y anida en las instituciones del Estado”.
Señaló que pidió a los gobernadores y las gobernadoras de Argentina “que avancemos en la creación del Consejo Federal para la Prevención y Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, para que el Estado esté más cerca de quienes están en riesgo”.
Telesur/La Radio del Sur