El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó este viernes las nuevas “sanciones” anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra funcionarios del país, y explicó que la dignidad de Cuba es el principal problema que impulsa la política de hostilidad contra La Habana.
“Cuando ya no van quedando tuercas que apretar, vienen los castigos con nombres y apellidos. Aunque nunca han dejado de hacerlo contra todo el pueblo cubano. La dignidad de Cuba es el problema”, escribió el jefe de Estado en su cuenta en Twitter.
@DiazCanelB : "La dignidad de #Cuba es el problema"
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy las nuevas sanciones anunciadas por EEUU contra 8 funcionarios como parte de la política hostil de Washington contra la nación caribeña | #CubaVive https://t.co/n915pZPohx
— Prensa Cuba-Venezuela (@PrensaCuba_Ven) January 7, 2022
La víspera, el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, dio a conocer a través de un comunicado restricciones de diverso tipo contra ocho funcionarios presuntamente implicados en la detención y procesamiento judicial de personas que tomaron parte de hechos violentos el pasado 11 de julio, reseña TeleSUR.
Con esta medida se potencia el impacto de cuatro sanciones que fueron aprobadas por EE.UU. desde el 11 de julio. También restricciones a visas (anunciadas el 30 de noviembre de 2021) impuestas a nueve funcionarios cubanos en relación con la que la Casa Blanca calificó como “represión” a activistas del 15 de noviembre, detalló el texto divulgado.
El presidente de #Cuba, @DiazCanelB, rechazó las nuevas sanciones anunciadas por el Gobierno de #EstadosUnidos contra ocho funcionarios como parte de la política de hostilidad contra #LaHabana https://t.co/FG7dw5KW7U
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 7, 2022
Por su parte, el canciller de la isla caribeña, Bruno Rodríguez, indicó que el anunció de las nuevas medidas contra su país, en voz de Blinken, “no altera un ápice la determinación de Cuba de defender sus derechos soberanos “.
“El gobierno de EEUU persiste en el mal hábito de pretender imponer su voluntad sobre otros gobiernos por vía de medidas coercitivas unilaterales “, agregó Rodríguez a través de Twitter.
Medios de prensa consideran que esta acción constituye una nueva injerencia en los asuntos internos de Cuba, pues solo busca imponer sus condiciones en la justicia en la isla e intenta dar protección a fichas financiadas por Washington para subvertir el orden político y social cubano.
Cuando ya no van quedando tuercas que apretar, vienen los castigos con nombres y apellidos. Aunque nunca han dejado de hacerlo contra todo el pueblo cubano. La dignidad de #Cuba es el problema.https://t.co/u6KHjtVBWP
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 7, 2022
T: Telesur/LRDS