
Este viernes fue clausurado el Congreso Mundial de los Pueblos por la Paz, por parte del Presidente de la República, Nicolás Maduro, tras dos días de debate.
Maduro destacó que este foro es un paso para que surja la expresión genuina de las luchas de los pueblos. La actividad se realizó con la participación de líderes y personalidad mediante videoconferencia.

Entre ellos, intervinieron expresidentes como Evo Morales y Manuel Zelaya, de Bolivia y Honduras, respectivamente, desde el Palacio de Miraflores en Caracas, junto al jefe de Estado venezolano.
El presidente venezolano agregó que este congreso agrupa a los independientes, de quienes quiere la paz y “nos negamos a ser arrodillados ni sometidos al colonialismo y neoliberalismo”.
Se pretende dividir al mundo entre buenos y malos, entre aliados del imperio y países libres e independientes, se pretende una nueva guerra fría, denunció el Pdte. @NicolasMaduro pic.twitter.com/oKOFYl01Us
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 10, 2021
Instó a que se respete la diversidad cultural, política, los modelos, las idiosincrasias y abogó por un mundo multicolor como la “wiphala», llena de luces y contornos, «creemos en una nueva humanidad”.
“No le tenemos miedo a ningún hegemón de este mundo, y estamos preparados para dar las batallas que haya que dar”, expresó el Mandatario Nacional.
Además, el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, envió un mensaje a plenaria y resaltó su rechazó a la injerencia en los pueblos.
En la actividad también participaron movimientos sociales de varios países del Caribe, Norte América y otras regiones.
#EnVivo 📹 | Pdte. @NicolasMaduro participa, vía videoconferencia, en la clausura del Congreso Mundial de los Pueblos por la Paz. https://t.co/M1FzTyruwG
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 10, 2021
T: AVN/LRDS