
Los países mediadores entre Hamás e Israel, Egipto, Catar y EEUU, creen que es posible lograr un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza que sea «rápido» de implementar mientras las negociaciones continuarán la próxima semana en El Cairo.
Previamente, las autoridades de Catar habían afirmado este viernes que los mediadores internacionales «están decididos a avanzar» en las negociaciones para una tregua en Gaza que iniciaron en Doha este jueves.
«Los esfuerzos continúan y los mediadores (…) están decididos a avanzar y seguir adelante en sus esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en Gaza en el que se liberan los rehenes y ingresa la mayor cantidad posible de ayuda humanitaria en la Franja», declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed Al-Ansari,, según la agencia oficial de noticias catarí, QNA.
Hamás no participa directamente en los diálogos, pero sus dirigentes están en Doha dispuestos a reunirse con los mediadores, en especial Catar y Egipto, en caso de que haya avances.
Según trascendió, los países mediadores han presentado una nueva propuesta de alto al fuego en Gaza que “cierra las brechas” que podían tener los acuerdos previos. El documento “permite la rápida implementación del acuerdo y es consistente con los principios establecidos por el presidente Joe Biden el 31 de mayo”.
Esta nueva ronda de negociaciones es vista por la comunidad internacional como una de las pocas esperanzas para evitar una eventual expansión de la guerra en Oriente Medio, ante la amenaza de Irán de atacar Israel y las posibles respuestas de ese país tras el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniya, en un ataque el 31 de julio en Teherán imputado al Estado hebreo.
El ministro interino de Exteriores de Irán, Ali Bagheri Kani, defendió la necesidad de poner fin al “genocidio” israelí en la Franja de Gaza en una conversación telefónica con el primer ministro y homólogo de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani.
“Hice hincapié en la necesidad de continuar con todos los esfuerzos y medidas prácticas, incluidas actividades diplomáticas, para detener el genocidio sionista (israelí) en Gaza”, afirmó Bagheri Kani este viernes en la red social X, en referencia a la conversación telefónica con su homólogo catarí a última hora del jueves.
Un funcionario israelí informó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Según una fuente egipcia, que pidió no ser identificada, las conversaciones celebradas el jueves en la capital catarí fueron “constructivas”.
“Los Mediadores de Catar, Egipto y EEUU concluyeron el jueves una (primera) jornada constructiva de discusiones sobre un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, y las conversaciones se reanudaron hoy, viernes”, dijo.
Igualmente, altos funcionarios estadunidenses citados por el portal israelí Walla calificaron de «constructivas» las conversaciones.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, calificó de “alentador” el comienzo de las negociaciones y señaló que “los obstáculos restantes se pueden superar y debemos llevar este proceso a su conclusión.
Aunque Kirby no facilitó detalles sobre las conversaciones de Doha, aclaró que “hemos llegado a un punto en el que el marco ha sido generalmente aceptado y las lagunas residen en la implementación del acuerdo”.
Este viernes, testigos informaron de bombardeos israelíes en Gaza y el ejército israelí afirmó haber “eliminado a terroristas”.
“Los ataques aéreos destruyeron 30 objetivos en toda Gaza en el último día, incluyendo estructuras militares, escuadrones terroristas y otras infraestructuras terroristas”, informa el ejército israelí en su comunicado diario, en el que no menciona ataques en el norte de la Franja.
El Ejército de Israel ordenó este viernes 16 de agosto nuevas «evacuaciones» en el centro y sur de la Franja de Gaza, incluidas zonas que había designado como «seguras».
La tensión por la guerra en Gaza también se tradujo en violencia en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
El jueves por la noche, decenas de colonos judíos israelíes irrumpieron en el pueblo palestino de Jid, en el norte, incendiaron edificios y vehículos, y lanzaron piedras y cócteles molotov, según el ejército israelí. Los civiles israelíes fueron evacuados y uno de ellos fue entregado a la policía.
Hamás “condenó un plan de erradicación fascista del ocupante terrorista contra nuestro pueblo en Cisjordania” y la Autoridad Palestina denunció un “terrorismo de Estado organizado”.
T: RT Actualidad/Agencias/LRDS
Doha acoge nueva ronda de negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza